Progresista 78.8%Conservador 21.2%

Estados Unidos lleva a cabo un ataque en el Caribe contra supuestos narcotraficantes del ELN, generando tensiones con Colombia

La acción militar ha sido denunciada por el presidente colombiano Gustavo Petro como una violación de la soberanía nacional.

Publicado: 19 de octubre de 2025, 18:40

El 17 de octubre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos realizó un ataque en aguas del Caribe, resultando en la muerte de tres supuestos narcotraficantes vinculados al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este ataque es la séptima operación militar estadounidense en la región desde que se declaró un 'conflicto armado' contra el narcotráfico. Pete Hegseth, secretario del Departamento de Guerra de EE.UU., defendió el ataque, asegurando que la embarcación transportaba narcóticos y comparando a los cárteles con Al Qaeda.

La reacción en Colombia fue contundente, con el presidente Gustavo Petro acusando a EE.UU. de violar la soberanía nacional y afirmando que la embarcación estaba en dificultades. El Gobierno colombiano ha exigido una investigación ante Naciones Unidas y criticado las acciones como agresiones ilegales. Desde el inicio de las operaciones en el Caribe, se han contabilizado al menos 32 muertes en situaciones similares, aumentando las tensiones entre Washington y Bogotá, especialmente tras la reducción de la ayuda financiera de EE.UU. a Colombia.

Las declaraciones agresivas de Trump, incluyendo amenazas hacia Petro, y el aumento de operaciones en la región sugieren un cambio significativo en la política estadounidense hacia Colombia, complicando un ya tenso contexto geopolítico entre ambos países.