Progresista 71.9%Conservador 28.1%
Estados Unidos lleva a cabo nuevos ataques en el Pacífico, dejando seis muertos en su lucha contra el narcotráfico
Estos bombardeos marcan un aumento notable en la campaña militar de la administración Trump contra el tráfico de drogas en aguas internacionales.
Publicado: 10 de noviembre de 2025, 20:13
En una reciente operación militar, Estados Unidos ha ejecutado nuevos bombardeos en el Pacífico oriental contra dos embarcaciones, resultando en la muerte de seis presuntos narcoterroristas. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que estas acciones fueron ordenadas por el presidente Donald Trump como parte de la lucha contra el narcotráfico. Ambos ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y forman parte de una campaña más extensa que comenzó en septiembre.
El Pentágono indicó que las embarcaciones estaban operadas por organizaciones designadas como terroristas y se encontraban en una ruta conocida por transportar narcóticos, con tres individuos a bordo de cada barco, todos fallecidos en los ataques. Esta serie de operaciones ha generado preocupación internacional, especialmente de la ONU, que ha expresado que no hay justificación legal para los ataques y ha pedido una investigación independiente. Además, ha causado tensiones diplomáticas con países latinoamericanos implicados en narcotráfico.
La respuesta militar de EE.UU. ha suscitado debates en el Senado sobre la legalidad y la moralidad de estas acciones. A pesar de la oposición, la administración Trump ha continuado con su ofensiva, alegando la necesidad de proteger a la nación del tráfico de drogas, un tema que suscita importantes implicaciones para el derecho internacional.
El Pentágono indicó que las embarcaciones estaban operadas por organizaciones designadas como terroristas y se encontraban en una ruta conocida por transportar narcóticos, con tres individuos a bordo de cada barco, todos fallecidos en los ataques. Esta serie de operaciones ha generado preocupación internacional, especialmente de la ONU, que ha expresado que no hay justificación legal para los ataques y ha pedido una investigación independiente. Además, ha causado tensiones diplomáticas con países latinoamericanos implicados en narcotráfico.
La respuesta militar de EE.UU. ha suscitado debates en el Senado sobre la legalidad y la moralidad de estas acciones. A pesar de la oposición, la administración Trump ha continuado con su ofensiva, alegando la necesidad de proteger a la nación del tráfico de drogas, un tema que suscita importantes implicaciones para el derecho internacional.