Progresista 0%Conservador 100%

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur inician maniobras militares en un contexto de creciente tensión con Corea del Norte.

La operación trilateral, denominada Freedom Edge, busca reforzar la cooperación defensiva ante las amenazas nucleares norcoreanas.

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 12:15

El lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón inauguraron su serie de ejercicios militares conjuntos, marcados por una respuesta a las crecientes amenazas de Corea del Norte. Bajo el nombre de 'Freedom Edge', estas maniobras se desarrollan en las cercanías de la isla surcoreana de Jeju y son descritas como el nivel más alto de cooperación defensiva registrado entre estos países hasta la fecha. El Ministerio de Defensa de Corea del Sur destacó que la importancia de estas maniobras radica en mejorar la cooperación trilateral en operaciones navales, aéreas y cibernéticas, en un contexto caracterizado por una actividad militar norcoreana en aumento.

La Comandancia Indo-Pacífica de Estados Unidos enfatizó que incluye medios aéreos del Cuerpo de Marines y la Fuerza Aérea, así como simulacros de defensa antimisiles y aérea, destacando la importancia de contrarrestar las amenazas nucleares y de misiles provenientes de Pyongyang. No obstante, estas maniobras han generado una fuerte reacción del régimen de Kim Jong Un, quien las ha calificado de 'demostración imprudente de fuerza'. Mientras tanto, la comunidad internacional observa la situación, anticipando posibles respuestas balísticas de Corea del Norte que podrían intensificar el ciclo de provocaciones en la región.