Progresista 59.1%Conservador 40.9%
Estados Unidos insta a España a incrementar el gasto en defensa y elimina la 'tasa Google' tras reunión con Cuerpo
La reunión se enmarca en un contexto de tensiones comerciales y se plantea como una primera toma de contacto para futuras negociaciones.
Publicado: 16 de abril de 2025, 13:05
En una reunión celebrada en Washington, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, discutieron sobre el aumento del gasto en defensa por parte de España, resaltando la necesidad de cumplir con el 2% del PIB en defensa, conforme a los compromisos de la OTAN. Cuerpo enfatizó la importancia de incluir también la ciberseguridad en el concepto de seguridad.
Bessent también expresó la desacuerdo de Estados Unidos con la tasa Google, lo que ha generado fricciones comerciales en el pasado. Esta postura ocurre en un momento en que hay una moratoria de 90 días sobre algunos aranceles impuestos por Estados Unidos, brindando una oportunidad para avanzar en negociaciones sobre temas conflictivos. La reunión se destacó por su carácter positivo, aunque en un entorno de desconfianza hacia Europa por la administración Trump.
El encuentro sirvió como un primer paso hacia posibles acuerdos futuros entre España y Estados Unidos, no solo en defensa sino también en cuestiones comerciales, donde las exportaciones españolas son inferiores en comparación con otros países europeos. El contexto de tensiones geopolíticas y críticas hacia la relación de España con China agrega complejidad a los diálogos bilaterales.
Bessent también expresó la desacuerdo de Estados Unidos con la tasa Google, lo que ha generado fricciones comerciales en el pasado. Esta postura ocurre en un momento en que hay una moratoria de 90 días sobre algunos aranceles impuestos por Estados Unidos, brindando una oportunidad para avanzar en negociaciones sobre temas conflictivos. La reunión se destacó por su carácter positivo, aunque en un entorno de desconfianza hacia Europa por la administración Trump.
El encuentro sirvió como un primer paso hacia posibles acuerdos futuros entre España y Estados Unidos, no solo en defensa sino también en cuestiones comerciales, donde las exportaciones españolas son inferiores en comparación con otros países europeos. El contexto de tensiones geopolíticas y críticas hacia la relación de España con China agrega complejidad a los diálogos bilaterales.