Progresista 100%Conservador 0%

Estados Unidos impone sanciones a funcionarios palestinos por su supuesta conexión con el terrorismo y compromisos diplomáticos incumplidos

La Administración de Trump ejecuta restricciones de visados a miembros de la OLP y la AP en medio de tensiones por el conflicto israelo-palestino.

Publicado: 31 de julio de 2025, 19:29

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido imponer sanciones a funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), alegando que estas entidades socavan los esfuerzos de paz y continúan apoyando actividades consideradas como terrorismo. Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel y en medio de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

El Departamento de Estado estadounidense comunicó que estas sanciones incluyen la restricción de visados, lo que obstaculiza la capacidad de los funcionarios palestinos para viajar a Estados Unidos. La Administración de Donald Trump justificó esta medida argumentando que la AP y la OLP no han cumplido con compromisos acordados, lo cual, según ellos, pone en peligro las perspectivas de un acuerdo de paz en Oriente Medio.

Las sanciones llegan en un momento en que los gobiernos de varios países, incluidos Francia, Canadá y el Reino Unido, han mostrado su intención de reconocer un Estado palestino ante la ONU. Estos anuncios han sido criticados por el Gobierno israelí, que considera que tal reconocimiento equivale a un respaldo a grupos como Hamás. En medio de esta situación, Trump ha reafirmado que la resolución más rápida de la crisis en Gaza se lograría con la rendición de Hamás.