Progresista 30%Conservador 70%

Estados Unidos impone nuevos aranceles del 10% al 25% a productos de madera y muebles para proteger su industria nacional

Estas medidas, que entran en vigor a partir de hoy, buscan reducir la dependencia de importaciones y han generado opiniones encontradas en el sector.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 12:20

A partir de este martes, entran en vigor los nuevos aranceles impuestos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre productos de madera y muebles importados. Esta medida busca 'proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones', según han afirmado representantes del gobierno estadounidense. Los aranceles incluyen un 10% sobre todas las importaciones de madera aserrada y madera blanda, y un 25% sobre ciertos muebles de madera, como sofás y sillones.

Esta política arancelaria ha sido apoyada por importantes organizaciones de la industria, pero ha suscitado preocupaciones entre las empresas importadoras, que advierten sobre posibles aumentos de precios y escasez de productos. También se ha determinado que el Reino Unido, la Unión Europea y Japón quedan exonerados de estos aranceles, lo que podría complicar la situación para proveedores como Canadá. Se estima que el impacto en costos de construcción podría alcanzar los 2,200 dólares.

Con la entrada en vigor de estas tarifas, se abre un nuevo capítulo en las relaciones comerciales de Estados Unidos, donde las políticas proteccionistas plantean tanto desafíos como oportunidades para las industrias nacionales y las empresas importadoras.