Progresista 31.5%Conservador 68.5%

Estados Unidos impone aranceles del 50% a las importaciones indias, intensificando la tensión con Nueva Delhi

El nuevo gravamen se implementa como castigo por la compra de petróleo ruso, repercutiendo en las relaciones comerciales.

Publicado: 28 de agosto de 2025, 06:52

El reciente anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 50% a las importaciones provenientes de India ha generado una notable escalada en las tensiones comerciales entre los dos países. Esta medida, que entra en vigor inmediatamente, se justifica por Washington como una respuesta al supuesto financiamiento de Rusia por parte de India, a través de la compra de petróleo, una acusación que Nueva Delhi niega.

El impacto de estos nuevos aranceles es significativo, ya que coloca a India en una situación delicada, siendo uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos en el pasado. Mientras muchos esperaban un arancel de alrededor del 15%, el incremento a 50% ha llevado a la cancelación de una visita programada de una delegación estadounidense a Nueva Delhi, subrayando el deterioro de las relaciones diplomáticas.

India ha presentado su primera evaluación económica tras la entrada en vigor de los aranceles, destacando una estrategia centrada en la resiliencia de la demanda interna, la diversificación de mercados de exportación y la protección de empresas locales. Esta estrategia incluye la entrada en vigor de acuerdos de libre comercio con el Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio, así como negociaciones en curso con la Unión Europea, Perú y Estados Unidos. Según el Informe Económico Mensual publicado por el Ministerio de Finanzas, los aranceles estadounidenses tienen impacto sobre exportaciones indias por un total de aproximadamente 60.000 millones de dólares, afectando sectores clave como los textiles y la joyería, aunque se ha excluido la industria farmacéutica de estos gravámenes para no perjudicar a los consumidores estadounidenses.

La política tarifaria de Trump se alinea con su enfoque proteccionista, que repercute no solo en India, sino también en otros antiguos aliados, anticipando un futuro de comercio internacional más limitado. India ha reforzado su posición, recordando a Estados Unidos otros aspectos de su relación comercial, lo que intensifica los temores sobre el impacto a largo plazo de esta guerra comercial en la economía global. Además, el informe del Ministerio de Finanzas enfatiza la necesidad de fortalecer la capacidad productiva nacional y la resiliencia de la demanda doméstica, asegurando que las perturbaciones al mínimo puedan ser mantenidas mediante la colaboración entre el gobierno y el sector privado. Nueva Delhi ha calificado la medida como “injusta, injustificada e irrazonable” y el primer ministro Narendra Modi ha prometido medidas para amortiguar el impacto, incluyendo reducciones de impuestos internos. En este contexto, Bruselas ha comenzado a dar pasos para reducir aranceles a Estados Unidos, lo que podría influir en las relaciones comerciales internacionales, especialmente considerando las exigencias de Trump en cuanto a concesiones comerciales.