Progresista 0%Conservador 100%
Estados Unidos exige a España rescindir contratos con Huawei para evitar restricciones en el intercambio de inteligencia
El gobierno español tiene hasta finales de agosto para cancelar su acuerdo con la tecnológica china o enfrentará consecuencias en materia de seguridad.
Publicado: 10 de agosto de 2025, 11:53
Washington ha dado un ultimátum al gobierno español de Pedro Sánchez para que rompa sus contratos con la empresa tecnológica china Huawei antes de que finalice agosto, en respuesta a preocupaciones de seguridad nacional y el intercambio de información. La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, ha abierto una investigación sobre posibles vínculos entre los contratos disparados en España y los servicios de inteligencia chinos, adviertiendo que sin acción podría haber una drástica reducción en la cooperación en áreas críticas como el terrorismo y el crimen organizado.
El contrato en cuestión, de 12,3 millones de euros, permite a Huawei gestionar el sistema de interceptación legal de comunicaciones, lo que ha generado críticas sobre la falta de cláusulas de seguridad. Aunque España ha excluido a Huawei de su red 5G, se cuestiona la decisión de confiar en ellos para manejar datos judiciales. Estados Unidos ha advertido que cualquier información compartida debe ser protegida ante posibles filtraciones hacia Pekín, lo que podría afectar la colaboración en inteligencia y en el marco de la OTAN.
Este ultimátum destaca la importancia de la seguridad tecnológica y la presión diplomática que enfrenta el gobierno español, que debe equilibrar la presión externa con sus intereses comerciales y de seguridad interna mientras se acerca la fecha límite.
El contrato en cuestión, de 12,3 millones de euros, permite a Huawei gestionar el sistema de interceptación legal de comunicaciones, lo que ha generado críticas sobre la falta de cláusulas de seguridad. Aunque España ha excluido a Huawei de su red 5G, se cuestiona la decisión de confiar en ellos para manejar datos judiciales. Estados Unidos ha advertido que cualquier información compartida debe ser protegida ante posibles filtraciones hacia Pekín, lo que podría afectar la colaboración en inteligencia y en el marco de la OTAN.
Este ultimátum destaca la importancia de la seguridad tecnológica y la presión diplomática que enfrenta el gobierno español, que debe equilibrar la presión externa con sus intereses comerciales y de seguridad interna mientras se acerca la fecha límite.