Progresista 38.6%Conservador 61.4%
Estados Unidos e Israel preparan acciones contra Irán: Bomba GBU-57 y el caza F-22 Raptor como claves estratégicas
Mientras se considera un ataque a la instalación nuclear de Fordow, la Fuerza Aérea estadounidense despliega cazas avanzados en Europa.
Publicado: 21 de junio de 2025, 11:58
En medio de tensiones crecientes en Oriente Medio, Estados Unidos e Israel están evaluando un posible ataque militar a las instalaciones nucleares de Irán, específicamente a su Planta de Enriquecimiento de Combustible de Fordow. Esta instalación está profundamente enterrada, lo que hace que sea difícil de atacar. La única bomba capaz de penetrar esta estructura es la GBU-57, diseñada para desmantelar estructuras fuertemente fortificadas. Con su costo significativo y la ventaja táctica del bombardero B-2 Spirit, la GBU-57 es crucial para cualquier ataque en Fordow.
El reciente despliegue de cazas F-22 Raptor en el Reino Unido añade presión a la situación. Estos aviones, reconocidos por su tecnología de sigilo, están diseñados para cubrir operaciones de reconocimiento y apoyo en operaciones aéreas. Su presencia indica que Estados Unidos está considerando la opción de intervención militar, coincidiendo con las crecientes amenazas de Donald Trump hacia Irán. Además, el presidente Trump confirmó el 22 de junio la realización de un ataque exitoso contra tres instalaciones nucleares iraníes, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahan. Esto marca el primer bombardeo estadounidense en 45 años, estableciendo un drástico cambio en la política de intervención militar en la región.
En la última semana, Israel ha llevado a cabo un bombardeo a gran escala de varias instalaciones nucleares en Irán, lo que ha resultado en la muerte de científicos nucleares y altos mandos militares, incrementando la presión sobre Teherán. En sus declaraciones, Trump afirmó que ha completado con éxito este ataque, lo que subraya la seriedad de la intención de Estados Unidos en desmantelar las capacidades nucleares de Irán. Con conversaciones diplomáticas en curso entre el Consejo de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania con funcionarios iraníes, la decisión de proceder con un ataque sigue siendo incierta.
The Israel Defense Forces (IDF) han confirmado que han atacado instalaciones de producción de centrifugadoras en Isfahan, reafirmando su determinación de desmantelar el programa nuclear iraní. Mientras tanto, el régimen iraní ha reducido el acceso a Internet y ha prohibido el uso de teléfonos móviles entre altos funcionarios, aduciendo preocupaciones de seguridad en medio de los ataques de Israel, que ha intensificado sus ofensivas desde el inicio de este conflicto.
En este contexto, los cuerpos de seguridad y de inteligencia estadounidenses y europeos están siguiendo de cerca los desarrollos, mientras que el régimen de los ayatolás se enfrenta a desafíos internos significativos debido a las pérdidas sufridas en la guerra. La decisión de cómo y cuándo actuar sigue en la balanza.
El reciente despliegue de cazas F-22 Raptor en el Reino Unido añade presión a la situación. Estos aviones, reconocidos por su tecnología de sigilo, están diseñados para cubrir operaciones de reconocimiento y apoyo en operaciones aéreas. Su presencia indica que Estados Unidos está considerando la opción de intervención militar, coincidiendo con las crecientes amenazas de Donald Trump hacia Irán. Además, el presidente Trump confirmó el 22 de junio la realización de un ataque exitoso contra tres instalaciones nucleares iraníes, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahan. Esto marca el primer bombardeo estadounidense en 45 años, estableciendo un drástico cambio en la política de intervención militar en la región.
En la última semana, Israel ha llevado a cabo un bombardeo a gran escala de varias instalaciones nucleares en Irán, lo que ha resultado en la muerte de científicos nucleares y altos mandos militares, incrementando la presión sobre Teherán. En sus declaraciones, Trump afirmó que ha completado con éxito este ataque, lo que subraya la seriedad de la intención de Estados Unidos en desmantelar las capacidades nucleares de Irán. Con conversaciones diplomáticas en curso entre el Consejo de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania con funcionarios iraníes, la decisión de proceder con un ataque sigue siendo incierta.
The Israel Defense Forces (IDF) han confirmado que han atacado instalaciones de producción de centrifugadoras en Isfahan, reafirmando su determinación de desmantelar el programa nuclear iraní. Mientras tanto, el régimen iraní ha reducido el acceso a Internet y ha prohibido el uso de teléfonos móviles entre altos funcionarios, aduciendo preocupaciones de seguridad en medio de los ataques de Israel, que ha intensificado sus ofensivas desde el inicio de este conflicto.
En este contexto, los cuerpos de seguridad y de inteligencia estadounidenses y europeos están siguiendo de cerca los desarrollos, mientras que el régimen de los ayatolás se enfrenta a desafíos internos significativos debido a las pérdidas sufridas en la guerra. La decisión de cómo y cuándo actuar sigue en la balanza.