Progresista 46.2%Conservador 53.8%
Estados Unidos e Irán en el límite: Trump niega negociaciones mientras Teherán condiciona el diálogo tras bombardeos.
La tensión escaló tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes y el rechazo de Trump a ofrecer algún acuerdo.
Publicado: 30 de junio de 2025, 21:15
La relación entre Estados Unidos e Irán se ha tensado considerablemente tras recientes bombardeos a instalaciones nucleares en Irán, que han traído a la conversación la posibilidad de negociaciones sobre el polémico programa nuclear del país persa. El presidente Donald Trump ha dicho recientemente que no está dispuesto a ofrecer nada a Irán, al tiempo que se confirma que no ha mantenido conversaciones con Teherán desde los ataques que devastaron sus instalaciones nucleares.
El 21 de junio, Estados Unidos realizó ataques aéreos contra tres sitios nucleares en Irán -Fordow, Natanz e Isfahan- como parte de una serie de hostilidades que se originaron el 13 de junio cuando Israel comenzó a atacar infraestructuras militares iraníes. El viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Majid Takht-Ravanchi, ha indicado que el diálogo con EE. UU. solo puede reanudarse si Washington descarta futuros bombardeos, lo que pone de relieve la fragilidad del momento y las dificultades para establecer un camino hacia la paz.
Trump, en medio de este contexto tenso, ha emitido advertencias sobre un posible bombardeo adicional si se determina que Irán está enriqueciendo uranio a niveles preocupantes. Esto ha generado debates en EE. UU. sobre la suficiencia de la inteligencia estadounidense y si el presidente debería considerar nuevas conversaciones con Teherán, dejando abierta la pregunta de si podrán evitar una nueva escalada de violencia.
El 21 de junio, Estados Unidos realizó ataques aéreos contra tres sitios nucleares en Irán -Fordow, Natanz e Isfahan- como parte de una serie de hostilidades que se originaron el 13 de junio cuando Israel comenzó a atacar infraestructuras militares iraníes. El viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Majid Takht-Ravanchi, ha indicado que el diálogo con EE. UU. solo puede reanudarse si Washington descarta futuros bombardeos, lo que pone de relieve la fragilidad del momento y las dificultades para establecer un camino hacia la paz.
Trump, en medio de este contexto tenso, ha emitido advertencias sobre un posible bombardeo adicional si se determina que Irán está enriqueciendo uranio a niveles preocupantes. Esto ha generado debates en EE. UU. sobre la suficiencia de la inteligencia estadounidense y si el presidente debería considerar nuevas conversaciones con Teherán, dejando abierta la pregunta de si podrán evitar una nueva escalada de violencia.