Progresista 58.3%Conservador 41.7%

Estados Unidos devuelve a México un manuscrito histórico de Hernán Cortés tras una operativa conjunta con el FBI.

El manuscrito, que data de 1527, detalla los preparativos para la exploración de las 'tierras de las especias' y su regreso marca un hito en la protección de bienes culturales.

Publicado: 15 de agosto de 2025, 19:04

El Gobierno de México ha recuperado un importante manuscrito firmado por Hernán Cortés, que había sido robado en las décadas de los ochenta o noventa, gracias a la colaboración entre autoridades mexicanas y estadounidenses. Este documento de 1527 describe el pago en pesos de oro destinado a la expedición hacia las 'tierras de las especias' y era parte del Archivo General de la Nación en México. La investigación se centró no solo en recuperar el manuscrito, sino también en desalentar el tráfico de bienes culturales.

Jessica Dittmer, del equipo de delitos de arte del FBI, subrayó la importancia de proteger bienes culturales como este manuscrito. A pesar de la complejidad ética de la figura de Hernán Cortés, su historia sigue siendo esencial para comprender las interacciones entre conquistadores y pueblos indígenas. El regreso del manuscrito representa un compromiso renovado de ambos países en la preservación de su patrimonio cultural, ofreciendo a los mexicanos la oportunidad de revivir y entender mejor su narrativa histórica.