Progresista 15%Conservador 85%

Estados Unidos despliega destructores en Venezuela y Maduro moviliza milicianos en una creciente tensión militar

El despliegue de tres destructores y la respuesta de Maduro evidencian un aumento de las hostilidades entre ambos países.

Publicado: 19 de agosto de 2025, 06:31

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se intensifica tras el anuncio de la Administración Trump de desplegar tres destructores frente a las costas venezolanas en una operación militar contra grupos narcoterroristas. Este despliegue va acompañado del incremento de la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que ahora asciende a 50 millones de dólares, duplicando así la cantidad anterior. Los destructores están equipados con el sistema de defensa antimisiles Aegis y su movilización también incluye aproximadamente 4,000 marines y aviones de vigilancia P-8 Poseidon.

La respuesta de Nicolás Maduro fue inmediata, movilizando a cuatro millones de milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en todo el país. En un acto televisado, Maduro declaró que esta acción forma parte de un 'plan de paz' y que las milicias deben estar preparadas ante lo que considera una agresión imperial por parte de Estados Unidos. La movilización representa un intento de mostrar un frente unido ante las amenazas externas. Durante este evento, Maduro reafirmó su intención de fortalecer la Milicia Nacional, incluso a nivel campesino y obrero, instando a los presentes a estar armados y listos para defender la soberanía del país.

El contexto actual sugiere un alto nivel de provocación entre ambos países, lo que puede tener implicaciones serias para la seguridad y estabilidad en la región. La Administración Trump ha justificado la presencia militar estadounidense como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico, acusando a Maduro y a su gobierno de ser un 'cartel narcoterrorista'. Esta percepción se enfatiza con las primeras noticias sobre el Cartel de los Soles, que ha evolucionado durante años con la colaboración del régimen venezolano, consolidando su influencia y expansión, incluso en territorios fuera de Venezuela.

Las autoridades venezolanas, lideradas por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, están en alerta ante la presencia militar estadounidense, que se considera como una amenaza inminente. En este marco, Diosdado Cabello también ha declarado que las fuerzas revolucionarias están preparadas para proteger la soberanía nacional, una narrativa que ha incendiado el nacionalismo bolivariano y ha unitariamente movilizado a los diferentes componentes del ejército y la sociedad venezolana ante lo que consideran una injerencia externa.