Progresista 85.71%Conservador 14.29%

Estabilización del incendio en Sant Pere Sallavinera en Anoia tras la intervención de más de setenta bomberos

Este año ya se ha registrado el inicio de verano con más terreno quemado en los últimos 15 años en Cataluña.

Publicado: 9 de julio de 2025, 12:25

Los bomberos han logrado estabilizar el incendio declarado el pasado martes en Sant Pere Sallavinera, que ha quemado alrededor de 130 hectáreas, en su mayoría de cultivos de cereal y vegetación forestal. Más de setenta efectivos y dotaciones aéreas y terrestres han trabajado intensamente en las operaciones de extinción, enfrentando vientos fuertes que complicaron las tareas. El fuego, originado durante las labores de una maquinaria de corte, provocó un significativo despliegue de servicios de emergencia y la creación de un centro de mando en la estación de bomberos de Calaf.

A medida que se controlaba el incendio, se impuso un confinamiento para las masías cercanas que fue levantado posteriormente. El subdirector de los bomberos, Francesc Boya, destacó una evolución más favorable de lo esperado, permitiendo concentrar recursos en la extinción. Este incendio se suma a la grave situación de incendios en Cataluña, ya que este verano ha sido el más devastador en términos de superficie quemada en los últimos 15 años, con más de 9,400 hectáreas hasta la fecha. Además, según datos recientes, 2025 se ha convertido en el año con más hectáreas quemadas desde 2010, acumulando más de 9,500 hectáreas en los primeros días de la campaña de verano, que todavía no ha terminado.

Las autoridades han implementado estrategias para combatir el fuego y enfatizan la importancia de la prevención, mientras se trabaja para mitigar futuros riesgos y evaluar daños en las áreas afectadas. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, advirtió sobre la intensidad de los incendios actuales, afirmando que "los fuegos de hoy no son como los de antes" y que evolucionan rápidamente debido a condiciones climáticas adversas.