Progresista 100%Conservador 0%
Esseco desiste de la opa sobre Ercros tras condiciones de la CNMC, generando fuerte caída en la bolsa
La decisión de la empresa italiana tiene repercusiones significativas en el mercado químico español y la competencia en el sector.
Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:11
La empresa italiana Esseco ha decidido retirar su oferta pública de adquisición (opa) sobre Ercros, un importante actor en la industria química española, debido a las estrictas condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este anuncio, realizado el 11 de agosto de 2025, ha tenido un impacto inmediato, con el valor de las acciones de Ercros cayendo un 15,5% en la bolsa.
La CNMC había señalado serios riesgos para la competencia en el mercado de productos relacionados con el hidróxido de potasio y el carbonato de potasio, donde tanto Esseco como Ercros son competidores clave. Según el mensaje enviado a la CNMV, “ha decidido desistir de la oferta” considerando las restricciones necesarias que la CNMC exigió para autorizar la opa. Estas exigencias incluían la necesidad de que Esseco rompiera acuerdos con el grupo surcoreano UNID, su principal proveedor en el mercado.
La decisión que llevó a Esseco a retirar su oferta se produjo después de que el Ministerio de Economía decidiera no elevar la resolución de la CNMC al Consejo de Ministros, que podría haber considerado modificaciones a esos requisitos. Ante esta falta de avances y el alto coste potencial de cumplir con las condiciones, Esseco optó por desistir de su propuesta de adquirir el 100% de Ercros. Esta situación deja a la compañía química española en un estado incierto, destacando una caída del 15,2% en el valor de las acciones de Ercros, reflejando la preocupación del mercado ante la inestabilidad de la empresa.
La CNMC había señalado serios riesgos para la competencia en el mercado de productos relacionados con el hidróxido de potasio y el carbonato de potasio, donde tanto Esseco como Ercros son competidores clave. Según el mensaje enviado a la CNMV, “ha decidido desistir de la oferta” considerando las restricciones necesarias que la CNMC exigió para autorizar la opa. Estas exigencias incluían la necesidad de que Esseco rompiera acuerdos con el grupo surcoreano UNID, su principal proveedor en el mercado.
La decisión que llevó a Esseco a retirar su oferta se produjo después de que el Ministerio de Economía decidiera no elevar la resolución de la CNMC al Consejo de Ministros, que podría haber considerado modificaciones a esos requisitos. Ante esta falta de avances y el alto coste potencial de cumplir con las condiciones, Esseco optó por desistir de su propuesta de adquirir el 100% de Ercros. Esta situación deja a la compañía química española en un estado incierto, destacando una caída del 15,2% en el valor de las acciones de Ercros, reflejando la preocupación del mercado ante la inestabilidad de la empresa.