Progresista 18.8%Conservador 81.3%
Espectacular Luna de Sangre: un eclipse total iluminará el cielo el 7 de septiembre de 2025
Un evento astronómico único que combina la Luna de Maíz y un eclipse total, despierta interés por sus significados culturales y su observación.
Publicado: 6 de septiembre de 2025, 11:51
La noche del próximo 7 de septiembre de 2025 se anticipa como un evento astronómico excepcional, donde la tradicional Luna de Maíz se combinará con un eclipse total de luna, creando un fenómeno conocido como Luna de Sangre. Este suceso ha despertado el interés de astrónomos y entusiastas de la cultura, quienes han asociado los eclipses y las lunas de sangre con creencias a lo largo de la historia. La Luna de Maíz representa el inicio del otoño y es especialmente relevante para los agricultores.
El eclipse comenzará a las 19:29 horas con la fase de penumbra, alcanzando su punto culminante entre las 20:24 y 20:48 horas, donde la luna adquirirá un color rojizo. Este evento será visible en varias regiones de España, dependiendo de la ubicación geográfica. A lo largo de los siglos, la Luna de Sangre ha sido vista por culturas como Babilonia y China como un signo de advertencia, mientras que en algunas sociedades africanas es considerado un momento de reconciliación.
Para quienes deseen observar el fenómeno, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y verificar el pronóstico del tiempo, aunque no es necesario ningún equipo especial, usar binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia. Habrá futuros eclipses totales de luna y solar en los años siguientes, pero el de septiembre de 2025 promete ser especialmente impactante.
El eclipse comenzará a las 19:29 horas con la fase de penumbra, alcanzando su punto culminante entre las 20:24 y 20:48 horas, donde la luna adquirirá un color rojizo. Este evento será visible en varias regiones de España, dependiendo de la ubicación geográfica. A lo largo de los siglos, la Luna de Sangre ha sido vista por culturas como Babilonia y China como un signo de advertencia, mientras que en algunas sociedades africanas es considerado un momento de reconciliación.
Para quienes deseen observar el fenómeno, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y verificar el pronóstico del tiempo, aunque no es necesario ningún equipo especial, usar binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia. Habrá futuros eclipses totales de luna y solar en los años siguientes, pero el de septiembre de 2025 promete ser especialmente impactante.