Progresista 95%Conservador 5%
España y Palestina presentan una resolución en la ONU contra la invasión de Gaza y los abusos israelíes
La iniciativa busca un alto el fuego, acceso humanitario y rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional
Publicado: 12 de junio de 2025, 12:50
Este jueves, España y Palestina presentarán ante la Asamblea General de la ONU una resolución que condena la invasión de Gaza por parte de Israel. La iniciativa busca abordar la devastadora situación humanitaria en la Franja y exige un alto el fuego inmediato, además de condenar el uso de la inanición como arma de guerra por parte de Israel. La Asamblea General ha dado 'luz verde' a una resolución que pide a Israel que ponga fin al bloqueo sobre la Franja de Gaza y condena el uso del hambre como arma de guerra. La votación se ha saldado con 149 votos a favor, 12 en contra y 19 abstenciones. Además, se pide que Israel cumpla con las obligaciones que le incumben según el derecho internacional, buscando rendición de cuentas por las violaciones graves.
Esta resolución surge en un contexto de creciente tensión internacional, después de que Estados Unidos vetara una solicitud similar que demandaba un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria. La relevancia de esta votación se intensifica por el hecho de que se produce en vísperas de una conferencia internacional organizada por Francia y Arabia Saudí, que busca promover la solución de los dos Estados.
La presentación se realiza en un momento crítico, superando los 55,000 palestinos muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La resolución también hace referencia a la orden legalmente vinculante emitida el 28 de marzo por la Corte Internacional de Justicia, que exige a Israel abrir más pasos terrestres hacia Gaza para permitir el ingreso de alimentos, agua, combustible y otros suministros. La resolución concluye enfatizando la necesidad de permitir la llegada de ayuda humanitaria y terminar el bloqueo, a la vez que se denuncia la creciente escalada de violencia y la situación en Cisjordania. El embajador de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, ha expresado que "es urgente que la comunidad internacional lance un mensaje rotundo sobre la situación en Gaza" y ha animado a los países a votar a favor de la resolución que pide a Israel el fin del bloqueo en el enclave palestino.
Esta resolución surge en un contexto de creciente tensión internacional, después de que Estados Unidos vetara una solicitud similar que demandaba un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria. La relevancia de esta votación se intensifica por el hecho de que se produce en vísperas de una conferencia internacional organizada por Francia y Arabia Saudí, que busca promover la solución de los dos Estados.
La presentación se realiza en un momento crítico, superando los 55,000 palestinos muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La resolución también hace referencia a la orden legalmente vinculante emitida el 28 de marzo por la Corte Internacional de Justicia, que exige a Israel abrir más pasos terrestres hacia Gaza para permitir el ingreso de alimentos, agua, combustible y otros suministros. La resolución concluye enfatizando la necesidad de permitir la llegada de ayuda humanitaria y terminar el bloqueo, a la vez que se denuncia la creciente escalada de violencia y la situación en Cisjordania. El embajador de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, ha expresado que "es urgente que la comunidad internacional lance un mensaje rotundo sobre la situación en Gaza" y ha animado a los países a votar a favor de la resolución que pide a Israel el fin del bloqueo en el enclave palestino.