Progresista 56.5%Conservador 43.5%
España se prepara para un verano turístico de récord con un aumento del 94% en el número de viajeros y gastos promedios altos
Las agencias de viajes anticipan un incremento en las reservas y los españoles prevén gastar 739 euros de media en sus vacaciones.
Publicado: 21 de junio de 2025, 12:15
El panorama turístico en España para el verano de 2025 parece prometedor, con un notable aumento en las reservas y un porcentaje récord de españoles planificando sus vacaciones. Se prevé que las reservas en agencias de viajes aumenten entre un 5% y un 15% en comparación con el año anterior, destacándose Canarias como uno de los destinos más solicitados. Por otro lado, el informe de ObservaTUR revela que el 94% de los españoles se dispone a viajar este verano, manteniendo la misma cifra que en 2024, con un presupuesto medio de 739 euros por persona.
El aumento de preocupaciones por la inflación y la incertidumbre geopolítica se ha intensificado, pero destinos nacionales como la Costa Mediterránea y Andalucía siguen siendo los más preferidos. Un 39% de los viajeros planea viajar al extranjero, con interés en capitales europeas y otros destinos internacionales, lo que refleja una tendencia de consumo fuerte en el sector turístico. Además, el gasto de los turistas extranjeros ha crecido un 13% en el primer cuatrimestre de 2025, alcanzando los 281 millones de euros, acompañado de un incremento del 16% en el número de viajeros que visitan España. Las reservas anticipadas también están en aumento, y los viajes de sol y playa continúan siendo la opción predilecta para la temporada.
Las agencias de viajes deben adaptarse a una demanda cambiante y fenómenos globales que influyen en los desplazamientos, y a pesar de la caída de los viajes a Estados Unidos debido a tensiones geopolíticas, se observa un sólido interés por las vacaciones, considerando que se consideran un bien de primera necesidad. La recuperación del sector se confirma con el crecimiento de viajes interanuales y una mejora en la atención personalizada al cliente, destacando un notable aumento en las Reservas de Ávoris y Viajes El Corte Inglés.
El aumento de preocupaciones por la inflación y la incertidumbre geopolítica se ha intensificado, pero destinos nacionales como la Costa Mediterránea y Andalucía siguen siendo los más preferidos. Un 39% de los viajeros planea viajar al extranjero, con interés en capitales europeas y otros destinos internacionales, lo que refleja una tendencia de consumo fuerte en el sector turístico. Además, el gasto de los turistas extranjeros ha crecido un 13% en el primer cuatrimestre de 2025, alcanzando los 281 millones de euros, acompañado de un incremento del 16% en el número de viajeros que visitan España. Las reservas anticipadas también están en aumento, y los viajes de sol y playa continúan siendo la opción predilecta para la temporada.
Las agencias de viajes deben adaptarse a una demanda cambiante y fenómenos globales que influyen en los desplazamientos, y a pesar de la caída de los viajes a Estados Unidos debido a tensiones geopolíticas, se observa un sólido interés por las vacaciones, considerando que se consideran un bien de primera necesidad. La recuperación del sector se confirma con el crecimiento de viajes interanuales y una mejora en la atención personalizada al cliente, destacando un notable aumento en las Reservas de Ávoris y Viajes El Corte Inglés.