Progresista 40.9%Conservador 59.1%
España se prepara para tres eclipses solares históricos entre 2026 y 2028 que atraerán millones de turistas.
El Gobierno moviliza 13 ministerios para garantizar la seguridad y un adecuado seguimiento de los eventos astronómicos sin precedentes en un siglo.
Publicado: 29 de julio de 2025, 19:36
Durante los próximos años, los cielos de España serán el escenario de tres eclipses solares que suscitan gran interés tanto a nivel nacional como internacional. El evento más cercano está programado para el 12 de agosto de 2026, cuando tendrá lugar un eclipse total visible a lo largo de una franja que atravesará el país de oeste a este. Esta será la primera vez en más de un siglo que un eclipse total será visible desde la península ibérica, un fenómeno que atrae la atención de astrónomos y turistas de toda Europa.
La creación de una comisión interministerial compuesta por 13 ministerios se hizo oficial el 29 de julio de 2025, con el objetivo de coordinar los esfuerzos necesarios para hacer frente a los retos logísticos y de seguridad que conlleva este evento. Aunque el decreto menciona centenares de miles de visitantes, se advierte que podrían llegar a ser varios millones, dado el interés que han generado eventos similares en otros países. España será el único país con la posibilidad de observar el eclipse total de 2026, junto a otros eclipses parciales en 2027 y un eclipse anular en 2028.
La gestión del turismo y la planificación de la seguridad jugarán un papel crucial, incluyendo la adquisición de gafas de protección para evitar problemas de salud visual. El Gobierno trabaja para asegurar que la experiencia sea segura y memorable, en un esfuerzo comparable a la organización de un evento deportivo internacional.
La creación de una comisión interministerial compuesta por 13 ministerios se hizo oficial el 29 de julio de 2025, con el objetivo de coordinar los esfuerzos necesarios para hacer frente a los retos logísticos y de seguridad que conlleva este evento. Aunque el decreto menciona centenares de miles de visitantes, se advierte que podrían llegar a ser varios millones, dado el interés que han generado eventos similares en otros países. España será el único país con la posibilidad de observar el eclipse total de 2026, junto a otros eclipses parciales en 2027 y un eclipse anular en 2028.
La gestión del turismo y la planificación de la seguridad jugarán un papel crucial, incluyendo la adquisición de gafas de protección para evitar problemas de salud visual. El Gobierno trabaja para asegurar que la experiencia sea segura y memorable, en un esfuerzo comparable a la organización de un evento deportivo internacional.