Progresista 100%Conservador 0%

España se prepara para las nuevas exigencias de entrada al Reino Unido con la Autorización Electrónica de Viaje desde febrero de 2026.

El Gobierno español advierte sobre los nuevos requisitos obligatorios para viajeros no residentes en el país británico.

Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:18

A partir del 25 de febrero de 2026, los ciudadanos españoles que no cuenten con un visado o residencia legal en el Reino Unido deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para poder ingresar al país. Esta medida ha sido confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y representa un cambio significativo en las normativas de entrada al Reino Unido tras el Brexit. Los viajeros deberán presentar la ETA aprobada para embarcar en sus vuelos, y esta autorización no es válida para quienes planean trabajar o estudiar en el país, quienes deberán solicitar diferentes visados.

El proceso de obtención de la ETA es rápido, con respuestas en minutos, y el coste será de aproximadamente 18 euros, con validez de dos años. La solicitud debe realizarse al menos tres días hábiles antes del viaje. Las nuevas regulaciones marcan un cambio drástico comparado con la anterior libertad de movimiento en el Espacio Schengen, haciendo que cualquier ciudadano no residente necesite de una autorización previa para entrar al Reino Unido.

Las aerolíneas serán responsables de verificar que los viajeros presenten la ETA aprobada, marcando un nuevo modo de interacción para los europeos que desean visitar el Reino Unido, y destacando la importancia de la preparación adecuada ante estos cambios.