Progresista 75%Conservador 25%
España se prepara para la primera ola de calor del verano con temperaturas que superarán los 44 °C en algunas ciudades.
Varias provincias están en alerta y se prevén días sofocantes con riesgos de incendios y golpes de calor.
Publicado: 26 de junio de 2025, 19:44
La primera ola de calor del verano ya se siente en diferentes partes de España, con alertas instauradas en varias provincias debido a las altas temperaturas que se prevén para los próximos días. Las temperaturas alcanzarán máximas de hasta 45 °C en el sur del país, siendo Sevilla uno de los lugares más afectados. Este ambiente asfixiante provocará temperaturas diurnas entre los 40 °C y 44 °C en varias localidades, mientras que las mínimas nocturnas apenas descenderán de los 25 °C.
Se prevé que esta ola de calor sea una de las más intensas registradas y podría durar hasta principios de julio. Las ciudades de Granada, Zaragoza y Lleida se preparan para soportar la intensidad del calor y han activado planes de emergencia ante el riesgo de incendios, dada la combinación de altas temperaturas y la temperatura anómala de las aguas del Mediterráneo. Los meteorólogos advierten que este junio podría ser uno de los más cálidos de la historia, subrayando la importancia de medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidrataciones.
El clima extremo en España genera preocupación por su impacto no solo en la salud pública, sino también en la seguridad ante el riesgo de incendios forestales. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades en cuanto a hidratación y precauciones ante el sol, además de estar atentos a las alertas meteorológicas emitidas.
Se prevé que esta ola de calor sea una de las más intensas registradas y podría durar hasta principios de julio. Las ciudades de Granada, Zaragoza y Lleida se preparan para soportar la intensidad del calor y han activado planes de emergencia ante el riesgo de incendios, dada la combinación de altas temperaturas y la temperatura anómala de las aguas del Mediterráneo. Los meteorólogos advierten que este junio podría ser uno de los más cálidos de la historia, subrayando la importancia de medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidrataciones.
El clima extremo en España genera preocupación por su impacto no solo en la salud pública, sino también en la seguridad ante el riesgo de incendios forestales. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades en cuanto a hidratación y precauciones ante el sol, además de estar atentos a las alertas meteorológicas emitidas.