Progresista 0%Conservador 100%
España se posiciona entre los cinco países más afectados por ataques de ransomware en 2025, según informe de Inetum LiveSOC
Un análisis semestral revela un alarmante aumento de las ciberamenazas y la necesidad urgente de nuevas metodologías de seguridad.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 19:30
En 2025, España se mantiene entre los cinco países más afectados por los ataques de ransomware, según el último informe semestral de Inetum LiveSOC, donde se gestionaron 77.093 alertas de seguridad y se identificaron 25.171 incidentes críticos. A nivel mundial, se registraron más de 2.400 incidentes en 19 países, lo que reafirma la creciente preocupación por este tipo de ataques.
Los atacantes más activos incluyen grupos como Noname057(16), Cl0p, Qilin y Akira, con vínculos a gobiernos extranjeros. Actualmente, la inteligencia artificial se utiliza para llevar a cabo ciberataques, aumentando la velocidad y precisión de estas acciones maliciosas. El informe también destaca la influencia de tensiones geopolíticas y la creciente actividad de las Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) relacionadas con estados como Rusia y China.
Manuel Castillo, director del SOC de Inetum, enfatiza la necesidad de adoptar metodologías avanzadas para enfrentar estos retos en ciberseguridad. Además, se ha documentado un aumento en los ataques de denegación de servicio (DDoS), lo que refleja un contexto de ciberseguridad cada vez más desafiante.
Los atacantes más activos incluyen grupos como Noname057(16), Cl0p, Qilin y Akira, con vínculos a gobiernos extranjeros. Actualmente, la inteligencia artificial se utiliza para llevar a cabo ciberataques, aumentando la velocidad y precisión de estas acciones maliciosas. El informe también destaca la influencia de tensiones geopolíticas y la creciente actividad de las Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) relacionadas con estados como Rusia y China.
Manuel Castillo, director del SOC de Inetum, enfatiza la necesidad de adoptar metodologías avanzadas para enfrentar estos retos en ciberseguridad. Además, se ha documentado un aumento en los ataques de denegación de servicio (DDoS), lo que refleja un contexto de ciberseguridad cada vez más desafiante.