Progresista 100%Conservador 0%
España se posiciona como el quinto país europeo en registros de patentes de investigación pública, según la Oficina Europea de Patentes
A pesar de un crecimiento notable, España aún está lejos de las cifras de potencias como Francia y Alemania en innovación.
Publicado: 22 de octubre de 2025, 12:16
Un reciente informe de la Oficina Europea de Patentes (OEP) revela que España ha incrementado significativamente el número de patentes registradas desde centros públicos de investigación, convirtiéndose en el quinto país europeo en este aspecto. Con 2.994 patentes entre los años 2001 y 2020, que representan aproximadamente el 5% del total de patentes europeas, este crecimiento del 365% en solicitudes refleja el notable avance en la investigación pública del país. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el principal actor, con 1.069 patentes, situándose en el noveno lugar entre las instituciones de investigación pública en Europa.
Sin embargo, a pesar de estos logros, España aún está a considerable distancia de naciones líderes como Francia y Alemania. Con más de 25.000 y 18.000 patentes respectivamente, la OEP destaca que las patentes son fundamentales para transformar descubrimientos científicos en inversiones y potenciar las ‘startups’. Más de la mitad de las patentes españolas son solicitadas en colaboración, lo que evidencia un fuerte espíritu de cooperación entre investigadores, esencial para la innovación en el país.
El informe concluye que la situación actual de España reafirma la necesidad de intensificar la colaboración en Europa y acelerar la transferencia de investigación hacia aplicaciones prácticas, invitando a reflexionar sobre el futuro del país en un entorno competitivo dentro del ámbito de la investigación y el desarrollo.
Sin embargo, a pesar de estos logros, España aún está a considerable distancia de naciones líderes como Francia y Alemania. Con más de 25.000 y 18.000 patentes respectivamente, la OEP destaca que las patentes son fundamentales para transformar descubrimientos científicos en inversiones y potenciar las ‘startups’. Más de la mitad de las patentes españolas son solicitadas en colaboración, lo que evidencia un fuerte espíritu de cooperación entre investigadores, esencial para la innovación en el país.
El informe concluye que la situación actual de España reafirma la necesidad de intensificar la colaboración en Europa y acelerar la transferencia de investigación hacia aplicaciones prácticas, invitando a reflexionar sobre el futuro del país en un entorno competitivo dentro del ámbito de la investigación y el desarrollo.