Progresista 17.9%Conservador 82.1%

España se acerca a la eliminación de la hepatitis C, un logro histórico en salud pública que podría adelantarse a 2030

La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas hace un llamado para dar un impulso final y lograr el objetivo.

Publicado: 27 de julio de 2025, 11:47

España está a un paso de convertirse en el primer país del mundo en eliminar la hepatitis C, con una prevalencia de esta infección reducida al 0,14 por ciento de la población. La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) ha destacado este logro, instando a las autoridades a acelerar los esfuerzos hacia la erradicación de la enfermedad antes del objetivo de la OMS para 2030.

Desde 2017, diversas sociedades científicas y asociaciones de pacientes han colaborado bajo el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, logrando tratar y curar a más de 172.400 personas en una década. En los últimos años, el avance en la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos antivirales ha sido fundamental, permitiendo que mayores tasas de curación sean alcanzadas con menos efectos secundarios. Eliminando la hepatitis C, España marcaría un hito histórico en el ámbito de la salud pública, siendo la primera nación en erradicar una infección viral crónica sin vacuna. Es crucial reducir el impacto sobre las poblaciones vulnerables, donde la prevalencia de la enfermedad es significativamente mayor.

La AEHVE ha señalado que aproximadamente 44.950 pacientes tienen una infección activa, con alrededor de 13.000 no diagnosticados y unos 30.000 que no han completado sus tratamientos. Para cumplir con el objetivo de la OMS, el informe más reciente de la AEHVE indica que al menos el 90% de estas personas deben ser efectivamente diagnosticadas y tratadas antes de 2028, un objetivo ambicioso pero necesario. Es esencial que las comunidades autónomas implementen políticas activas para alcanzar a estos pacientes y mejorar el acceso al tratamiento.