Progresista 0%Conservador 100%
España regresa a las maniobras African Lion en África evitando simultáneamente Marruecos
El ejercicio militar, dirigido por EEUU, se lleva a cabo en Túnez y otros países, marcando la vuelta del ejército español tras más de un lustro de ausencia.
Publicado: 16 de abril de 2025, 17:52
El ejército español ha reanudado su participación en las maniobras militares African Lion, las más grandes en el continente africano, tras más de cinco años de ausencia. Este año, el ejercicio comenzó en Túnez debido a la intención de evitar coincidencias con el ejército israelí, en un contexto de tensiones diplomáticas agravadas por las protestas en Marruecos. Aunque el Ministerio de Defensa español no ha confirmado oficialmente esta decisión, se ha sugerido que busca manejar delicadas relaciones con Marruecos y Argelia.
Las maniobras movilizan a aproximadamente 10.000 soldados de más de 40 naciones y este año también incluirán a Argelia como observador. Las actividades principales tendrán lugar en múltiples locaciones, incluyendo Ghana y Senegal, elevando la importancia del evento en términos de evolución militar y colaboración entre aliados. La participación del ejército español había estado ausente en años anteriores debido a factores como tensiones con Argelia y decisiones estratégicas del gobierno español.
Además, estas maniobras incorporarán nuevas capacidades, como entrenamiento en ciberdefensa, lo que las hace más significativas en el marco de la interoperabilidad y la confección de alianzas estratégicas internacionales.
Las maniobras movilizan a aproximadamente 10.000 soldados de más de 40 naciones y este año también incluirán a Argelia como observador. Las actividades principales tendrán lugar en múltiples locaciones, incluyendo Ghana y Senegal, elevando la importancia del evento en términos de evolución militar y colaboración entre aliados. La participación del ejército español había estado ausente en años anteriores debido a factores como tensiones con Argelia y decisiones estratégicas del gobierno español.
Además, estas maniobras incorporarán nuevas capacidades, como entrenamiento en ciberdefensa, lo que las hace más significativas en el marco de la interoperabilidad y la confección de alianzas estratégicas internacionales.