Progresista 15.8%Conservador 84.2%

España refuerza sus medidas contra la gripe aviar y aborda nuevas regulaciones agrícolas en un contexto complejo

Con la entrada de nuevas normativas, el sector avícola en España se enfrenta a desafíos significativos junto con otras cuestiones agrarias.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 07:48

El 10 de noviembre de 2025, España ha puesto en marcha nuevas medidas destinadas a combatir la creciente amenaza de la gripe aviar, prohibiendo la cría de aves de corral al aire libre en 1.199 municipios considerados zonas de especial riesgo. Estas medidas buscan evitar la propagación del virus, especialmente con el aumento del movimiento de aves migratorias. Aunque severas, se han establecido excepciones bajo condiciones específicas que completan el cumplimiento de bioseguridad.

Mar Fernández de Aseprhu menciona que el sector avícola se ve afectado pero se mantiene optimista debido a la falta de nuevos brotes, mientras que Jordi Montfort de Avianza destaca que se está manejando la situación con bioseguridad. Además, la semana coincide con la COP en Brasil, donde se esperan anuncios sobre cambios en la Política Agraria Común, lo que genera inquietud entre los agricultores sobre su impacto en las regulaciones.

Los productores enfrentan desafíos no solo por la bioseguridad, sino también por costos crecientes, como los precios de los huevos, resultando en una urgencia entre los agricultores para adaptarse a las nuevas realidades del marco económico y regulatorio.