Progresista 100%Conservador 0%

España lidera importaciones de armas y municiones israelíes en la UE en medio de la ofensiva militar en Gaza

Desde octubre de 2023, las importaciones superan los 54 millones de euros, generando críticas por su impacto en la situación de derechos humanos.

Publicado: 24 de julio de 2025, 20:00

En un contexto de creciente conflicto en la Franja de Gaza, España se ha consolidado como el principal importador de armas y municiones israelíes en la Unión Europea. Según datos de la Secretaría de Comercio de España, el 78% de las armas y municiones israelíes importadas por la UE llegaron a España entre febrero y mayo de 2025. Desde el inicio de la ofensiva militar de Israel en octubre de 2023, se ha importado al menos 54 millones de euros en armamento, lo que ha suscitado preocupaciones en la sociedad y organizaciones de derechos humanos.

Las importaciones incluyen armamento detallado bajo el código Taric 93 y vehículos blindados bajo el código 8710. En los últimos veintiún meses, España ha formalizado más de 40 contratos con empresas israelíes, superando los 1.000 millones de euros en total. A pesar de las críticas y la presión para implementar un embargo de armas a países que cometen crímenes de guerra, las importaciones han aumentado significativamente, convirtiendo a este periodo en uno de los más altos en términos de adquisiciones de material militar desde Israel.

El Ministerio de Defensa justificó algunas de estas importaciones como parte de programas estratégicos. Sin embargo, varios grupos de organizaciones han exigido un embargo inmediato sobre el comercio de armas con Israel, argumentando que las importaciones actuales contribuyen a la economía de la ocupación y al genocidio en Gaza, lo que plantea importantes dudas sobre la política exterior española respecto al comercio de armas y su ética en el contexto de Palestina.