Progresista 36%Conservador 64%
España lidera el desempleo en la UE con una tasa del 10,4% mientras la media europea desciende al 5,9%
A pesar de los avances en otros países, España mantiene cifras preocupantes de desempleo, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 18:54
Según los datos de Eurostat, el desempleo en la Unión Europea se sitúa en un 5,9% en julio de 2025, mientras que España continúa registrando la tasa más alta con un 10,4%, lo que representa el 24% del desempleo de la eurozona. A pesar de una disminución interanual respecto al 11,5% de julio de 2024, la situación laboral en España sigue siendo grave comparada con otros países europeos.
Además, el desempleo femenino en España es del 11,6%, muy por encima de otros países, y el desempleo juvenil alcanza el 23,5%, convirtiéndose en uno de los más altos de la UE. Este contexto evidencia una notable diferencia de género y entre jóvenes en el desempleo, lo que resalta la necesidad de políticas efectivas para mejorar la empleabilidad en estos grupos.
Por otro lado, la formación profesional se presenta como una solución viable para aquellos que buscan emprego sin contar con titulación académica específica, ofreciendo una rápida inserción laboral y mejores salarios. Sin embargo, el persistente nivel de desempleo en España requiere atención urgente y estrategias que fomenten la recuperación económica.
Además, el desempleo femenino en España es del 11,6%, muy por encima de otros países, y el desempleo juvenil alcanza el 23,5%, convirtiéndose en uno de los más altos de la UE. Este contexto evidencia una notable diferencia de género y entre jóvenes en el desempleo, lo que resalta la necesidad de políticas efectivas para mejorar la empleabilidad en estos grupos.
Por otro lado, la formación profesional se presenta como una solución viable para aquellos que buscan emprego sin contar con titulación académica específica, ofreciendo una rápida inserción laboral y mejores salarios. Sin embargo, el persistente nivel de desempleo en España requiere atención urgente y estrategias que fomenten la recuperación económica.