Progresista 100%Conservador 0%
España lanza ayuda humanitaria a Gaza: 12 toneladas de comida para enfrentar la crisis de hambre
Un avión del Ejército español distribuye 5,500 raciones de alimentos a la población gazatí, una acción coordinada con otros países.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 19:43
En un esfuerzo por mitigar la grave crisis humanitaria en Gaza, el Gobierno de España ha llevado a cabo un lanzamiento aéreo de ayuda que consistió en 12 toneladas de alimentos, equivalentes a 5,500 raciones, que se destinarán a alimentar a unas 11,000 personas. Este operativo se enmarca en el contexto de una hambruna severa provocada por el bloqueo y las acciones militares israelíes, lo que ha llevado a un número alarmante de muertes por hambre, especialmente entre la población infantil.
El avión A400 del Ejército del Aire español despegó de la Base Aérea de Zaragoza, recorriendo un total de 2,600 kilómetros hasta llegar a Jordania, desde donde se dirigió finalmente hacia Gaza. Como parte de la misión, los alimentos se lanzaron en paracaídas a diversas zonas del enclave costero, donde la población sufre una escasez extrema de recursos. El Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha calificado esta situación de 'vergüenza para la humanidad' y ha instado a Israel a permitir el acceso regular a la ayuda humanitaria por tierra.
A pesar de los esfuerzos de España, Alemania, y Francia, organizaciones humanitarias como la UNRWA han expresado su preocupación, señalando que estos lanzamientos aéreos son insuficientes para satisfacer las necesidades reales de los gazatíes. Se han registrado que algunos paquetes de ayuda cayeron en áreas de difícil acceso, lo que plantea desafíos logísticos y aumenta el riesgo para quienes intentan recibir esta asistencia vital. El ministro Albares ha enfatizado la urgencia de pasar de las palabras a la acción, demandando un alto el fuego que facilite la distribución de ayuda y una solución de dos Estados.
El avión A400 del Ejército del Aire español despegó de la Base Aérea de Zaragoza, recorriendo un total de 2,600 kilómetros hasta llegar a Jordania, desde donde se dirigió finalmente hacia Gaza. Como parte de la misión, los alimentos se lanzaron en paracaídas a diversas zonas del enclave costero, donde la población sufre una escasez extrema de recursos. El Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha calificado esta situación de 'vergüenza para la humanidad' y ha instado a Israel a permitir el acceso regular a la ayuda humanitaria por tierra.
A pesar de los esfuerzos de España, Alemania, y Francia, organizaciones humanitarias como la UNRWA han expresado su preocupación, señalando que estos lanzamientos aéreos son insuficientes para satisfacer las necesidades reales de los gazatíes. Se han registrado que algunos paquetes de ayuda cayeron en áreas de difícil acceso, lo que plantea desafíos logísticos y aumenta el riesgo para quienes intentan recibir esta asistencia vital. El ministro Albares ha enfatizado la urgencia de pasar de las palabras a la acción, demandando un alto el fuego que facilite la distribución de ayuda y una solución de dos Estados.