Progresista 23.8%Conservador 76.2%
España, Italia, Grecia, Chipre y Malta solicitan a la UE una financiación inmediata para la gestión migratoria en la frontera sur
Los ministros de Interior del MED5 presentan un documento conjunto que insta a la cooperación y refuerzo de recursos ante el aumento de la presión migratoria
Publicado: 12 de abril de 2025, 20:38
En una reunión celebrada en Nápoles, los ministros de Interior de España, Italia, Grecia, Chipre y Malta, que conforman el grupo MED5, han advertido sobre la creciente presión migratoria en la frontera sur de la Unión Europea (UE) y han solicitado una 'financiación inmediata e incondicional' para hacer frente a esta situación. En su declaración conjunta, enfatizaron la necesidad de que la UE otorgue un apoyo financiero robusto, argumentando que su posición en la frontera sur implica una responsabilidad compartida que debe ser reconocida y apoyada por los demás Estados miembros.
El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indicó que la colaboración eficaz con los países de origen y tránsito de migrantes es crucial para abordar el tráfico de personas y mejorar los mecanismos de retorno. Además, en el documento se establece la importancia de reforzar la vigilancia de las fronteras, tanto marítimas como terrestres, mediante medidas adecuadas que prevengan el cruce ilegal de fronteras. Este enfoque incluye la necesidad de un papel más activo de Frontex, la agencia europea de gestión de fronteras, en la lucha contra la migración irregular.
Los países del MED5 también hicieron un llamado a la UE para que mantenga su presencia en el Sahel, donde los esfuerzos continúan contra el tráfico ilícito, la delincuencia organizada y el terrorismo. Además, se destacó la propuesta de establecer una conferencia internacional que se centre en el retorno voluntario asistido de migrantes desde terceros países de tránsito a sus lugares de origen, con el objetivo de facilitar su reintegración económica y social.
El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indicó que la colaboración eficaz con los países de origen y tránsito de migrantes es crucial para abordar el tráfico de personas y mejorar los mecanismos de retorno. Además, en el documento se establece la importancia de reforzar la vigilancia de las fronteras, tanto marítimas como terrestres, mediante medidas adecuadas que prevengan el cruce ilegal de fronteras. Este enfoque incluye la necesidad de un papel más activo de Frontex, la agencia europea de gestión de fronteras, en la lucha contra la migración irregular.
Los países del MED5 también hicieron un llamado a la UE para que mantenga su presencia en el Sahel, donde los esfuerzos continúan contra el tráfico ilícito, la delincuencia organizada y el terrorismo. Además, se destacó la propuesta de establecer una conferencia internacional que se centre en el retorno voluntario asistido de migrantes desde terceros países de tránsito a sus lugares de origen, con el objetivo de facilitar su reintegración económica y social.