Progresista 100%Conservador 0%

España intensifica el traslado de menores migrantes desde Canarias y rescates de cayucos en alta mar ante la crisis migratoria

El Gobierno pone en marcha un plan para aliviar la presión de recursos en las Islas mientras continúan los rescates en el mar.

Publicado: 24 de agosto de 2025, 11:36

En un contexto de creciente presión migratoria, España ha acelerado el traslado de menores migrantes no acompañados desde las Islas Canarias hacia la península, con el objetivo de aliviar el hacinamiento en los centros de acogida de las islas. Este proceso, que incluye el traslados de hasta 3.000 menores, ha suscitado controversia entre comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP), que se oponen al mecanismo sin un consenso adecuado.

Simultáneamente, la situación marítima es preocupante, con Salvamento Marítimo llevando a cabo rescates de migrantes en cayucos a la deriva, como el rescate de 236 personas al sur de Gran Canaria. Estas operaciones son cruciales, dado el riesgo que enfrentan muchos migrantes tratando de llegar a las Islas Canarias en condiciones precarias e inseguras.

En un contexto europeo marcado por tensiones migratorias, el Reino Unido ha anunciado importantes reformas en su sistema de asilo, incluyendo la creación de un organismo independiente para acelerar los procesos de solicitud. Este anuncio se produce en medio de fuertes protestas en ciudades británicas, donde se exige una respuesta efectiva a la crisis migratoria. Las autoridades británicas se encuentran bajo presión para atender el creciente número de solicitantes de asilo que, según estimaciones, superan las 51.000 solicitudes en curso.

La respuesta del Gobierno español se enfrenta a críticas por su manejo de la crisis migratoria, revelando la necesidad de abordar la migración de manera integral y humanitaria, tanto en el terreno de la redistribución como en el rescate marítimo. Además, las protestas en el Reino Unido también reflejan un clima tenso en la opinión pública sobre la llegada de migrantes, con demandas tanto de aquellos que buscan una mayor aceptación como de quienes instan a un endurecimiento de las políticas migratorias.