Progresista 23.8%Conservador 76.2%
España, Francia y Alemania buscan avanzar en el proyecto del caza europeo FCAS a pesar de diferencias persistentes
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, muestra confianza en el progreso del programa de combate de sexta generación a pesar de los desacuerdos existentes.
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 21:26
En un contexto de tensiones y diferencias sobre la colaboración en el desarrollo del futuro caza europeo, el FCAS (Sistema de Combate Aéreo del Futuro), la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió el 7 de noviembre de 2025 con su homóloga francesa, Catherine Vautrin, para discutir el avance del proyecto que también implica a Alemania. Durante la reunión, Robles admitió abiertamente que hay desavenencias significativas entre Alemania y Francia que han obstaculizado el progreso del proyecto.
Robles subrayó la importancia del FCAS para las capacidades de las Fuerzas Armadas españolas y destacó que España está comprometida con su parte del financiamiento. Catherine Vautrin, por su parte, expresó la necesidad de Francia de desarrollar el FCAS y enfatizó la disposición de su país para colaborar con España y Alemania. Ambas ministras hicieron un llamado a la unidad y la cooperación entre los tres países para enfrentar los retos del desarrollo del FCAS, que implica no solo cuestiones técnicas, sino también la gestión de intereses nacionales.
Este esfuerzo conjunto es esencial para asegurar un nuevo avión de combate para 2040, ya que cada nación involucrada tiene intereses y aspiraciones industriales que deben ser atendidos, lo que añade complejidad a las negociaciones en curso.
Robles subrayó la importancia del FCAS para las capacidades de las Fuerzas Armadas españolas y destacó que España está comprometida con su parte del financiamiento. Catherine Vautrin, por su parte, expresó la necesidad de Francia de desarrollar el FCAS y enfatizó la disposición de su país para colaborar con España y Alemania. Ambas ministras hicieron un llamado a la unidad y la cooperación entre los tres países para enfrentar los retos del desarrollo del FCAS, que implica no solo cuestiones técnicas, sino también la gestión de intereses nacionales.
Este esfuerzo conjunto es esencial para asegurar un nuevo avión de combate para 2040, ya que cada nación involucrada tiene intereses y aspiraciones industriales que deben ser atendidos, lo que añade complejidad a las negociaciones en curso.