Progresista 100%Conservador 0%
España entre los pocos países con legislación contra el acoso escolar hacia jóvenes LGTBIQ+, destaca un informe de ILGA Mundo.
Cuatro de cada cinco naciones carecen de una legislación que proteja adecuadamente a los estudiantes LGTBIQ+ del acoso escolar.
Publicado: 5 de noviembre de 2025, 21:05
Un informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) ha revelado que cuatro de cada cinco países en el mundo no cuentan con leyes específicas que protejan a los estudiantes LGTBIQ+ del acoso escolar. La organización enfatiza que solo seis Estados miembros de la ONU, entre los cuales se incluye España, han adoptado normativas integrales que abordan esta problemática.
El informe señala que otros países que han implementado leyes de protección son Portugal, Grecia, Países Bajos, Finlandia y Andorra. Sin embargo, un 80% de naciones permanecen sin protección para sus jóvenes LGTBIQ+. Esto repercute negativamente en la salud mental y las perspectivas académicas de los estudiantes, como lo muestra el testimonio de Marcos Crespo, un estudiante que ha sufrido acoso escolar.
ILGA insta a más países a adoptar leyes que protejan a este colectivo y destaca que la falta de acción de los gobiernos no solo afecta a los jóvenes LGTBIQ+, sino también a la sociedad en general, en un contexto donde sectores reaccionarios intentan silenciar la realidad LGTBIQ+.
El informe señala que otros países que han implementado leyes de protección son Portugal, Grecia, Países Bajos, Finlandia y Andorra. Sin embargo, un 80% de naciones permanecen sin protección para sus jóvenes LGTBIQ+. Esto repercute negativamente en la salud mental y las perspectivas académicas de los estudiantes, como lo muestra el testimonio de Marcos Crespo, un estudiante que ha sufrido acoso escolar.
ILGA insta a más países a adoptar leyes que protejan a este colectivo y destaca que la falta de acción de los gobiernos no solo afecta a los jóvenes LGTBIQ+, sino también a la sociedad en general, en un contexto donde sectores reaccionarios intentan silenciar la realidad LGTBIQ+.