Progresista 39.5%Conservador 60.5%
España enfrenta una ola de calor veraniega con temperaturas que superarán los 40 ºC en varias ciudades
La primera ola de calor del verano 2025 traerá noches tórridas y ambientes bochornosos a numerosas localidades españolas.
Publicado: 28 de junio de 2025, 19:43
Este fin de semana, España se prepara para la llegada de la primera ola de calor del verano 2025, que se extenderá hasta al menos el próximo martes. Se anticipa que en diversas ciudades del país, las temperaturas superen los 40 ºC durante el día. **Ciudades como Madrid, Zaragoza y Sevilla experimentarán picos de calor, mientras que Córdoba podría registrar temperaturas extremas de hasta 46 ºC, un récord histórico para el mes de junio, especialmente en el Valle del Guadalquivir.**
Las previsiones indican que este junio se perfila como el más cálido de la historia, superando récords previos. **La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos especiales en varias provincias debido a las altas temperaturas que alcanzarán o superarán los 42 ºC en el nordeste, centro y sur peninsular.** La ola de calor afectará a toda España, aunque se espera que sean más moderadas en el Cantábrico y Canarias. **Las mínimas serán cercanas a los 25 ºC en las zonas afectadas, haciendo que las noches sean difíciles, con temperaturas que no descienden de esos valores en localidades del Mediterráneo y del sur.** Además, se prevén cielos despejados y posibles tormentas en zonas montañosas.
Este episodio de calor extremo resalta la necesidad de estar preparados y tomar precauciones, especialmente para los grupos más vulnerables de la población. **Las autoridades han recomendado evitar actividades físicas en las horas más calurosas y han encendido las alarmas sobre el aumento de riesgos de incendios forestales, dado que la ola de calor llega a un contexto de creciente intensidad y frecuencia de tales fenómenos, atribuidos al cambio climático.** Las autoridades advierten sobre la importancia de mitigar los efectos del calor intenso en días de altas temperaturas.
Las previsiones indican que este junio se perfila como el más cálido de la historia, superando récords previos. **La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos especiales en varias provincias debido a las altas temperaturas que alcanzarán o superarán los 42 ºC en el nordeste, centro y sur peninsular.** La ola de calor afectará a toda España, aunque se espera que sean más moderadas en el Cantábrico y Canarias. **Las mínimas serán cercanas a los 25 ºC en las zonas afectadas, haciendo que las noches sean difíciles, con temperaturas que no descienden de esos valores en localidades del Mediterráneo y del sur.** Además, se prevén cielos despejados y posibles tormentas en zonas montañosas.
Este episodio de calor extremo resalta la necesidad de estar preparados y tomar precauciones, especialmente para los grupos más vulnerables de la población. **Las autoridades han recomendado evitar actividades físicas en las horas más calurosas y han encendido las alarmas sobre el aumento de riesgos de incendios forestales, dado que la ola de calor llega a un contexto de creciente intensidad y frecuencia de tales fenómenos, atribuidos al cambio climático.** Las autoridades advierten sobre la importancia de mitigar los efectos del calor intenso en días de altas temperaturas.