Progresista 60%Conservador 40%
España enfrenta una intensa ola de calor: 16 comunidades en alerta y consejos para refrescarse con técnicas caseras
A medida que las temperaturas alcanzan niveles extremos, ciudadanos buscan alternativas para aliviar el calor sin recurrir al aire acondicionado.
Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:25
España se encuentra en medio de una intensa ola de calor que ha mantenido a varias comunidades autónomas en alerta durante más de una semana. La AEMET informa que **las diecisiete comunidades** están bajo aviso por altas temperaturas, **con zonas de Andalucía y del País Vasco en alerta roja, donde se prevén máximas de hasta 44˚C**. Las previsiones indican que las temperaturas superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península y alcanzarán incluso los 40 grados en localidades de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Ante el calor extremo, muchos ciudadanos buscan maneras efectivas de refrescar sus hogares sin recurrir al aire acondicionado. Una técnica popular es el uso de botellas de agua congelada para enfriar el aire de la habitación mediante convección natural, lo que proporciona un alivio temporal en las horas más cálidas del día, aunque no por muchas horas. **Se prevé un leve descenso de temperaturas a partir del miércoles, aunque la incertidumbre persiste ya que **la AEMET** también indica que el calor intenso podría regresar el jueves coincidiendo con el puente de agosto**.
La ola de calor vigente se considera la más larga desde 2022, y se espera que eleve nuevamente las temperaturas el próximo fin de semana, lo que hace que las recomendaciones de la AEMET sean sumamente relevantes para la población. **Además, desde el inicio del verano, se han reportado 1.783 muertes atribuidas al calor extremo, lo que confirma que 2025 está siendo uno de los veranos más mortíferos en cuanto a temperaturas**, con un mayor riesgo de incendios forestales en diversas comunidades, como evidencian los recientes eventos en **Tarifa, León y Tres Cantos**, donde miles de personas han sido evacuadas y se han registrado situaciones de emergencia médica significativas, incluyendo muertes por golpes de calor.
Ante el calor extremo, muchos ciudadanos buscan maneras efectivas de refrescar sus hogares sin recurrir al aire acondicionado. Una técnica popular es el uso de botellas de agua congelada para enfriar el aire de la habitación mediante convección natural, lo que proporciona un alivio temporal en las horas más cálidas del día, aunque no por muchas horas. **Se prevé un leve descenso de temperaturas a partir del miércoles, aunque la incertidumbre persiste ya que **la AEMET** también indica que el calor intenso podría regresar el jueves coincidiendo con el puente de agosto**.
La ola de calor vigente se considera la más larga desde 2022, y se espera que eleve nuevamente las temperaturas el próximo fin de semana, lo que hace que las recomendaciones de la AEMET sean sumamente relevantes para la población. **Además, desde el inicio del verano, se han reportado 1.783 muertes atribuidas al calor extremo, lo que confirma que 2025 está siendo uno de los veranos más mortíferos en cuanto a temperaturas**, con un mayor riesgo de incendios forestales en diversas comunidades, como evidencian los recientes eventos en **Tarifa, León y Tres Cantos**, donde miles de personas han sido evacuadas y se han registrado situaciones de emergencia médica significativas, incluyendo muertes por golpes de calor.