Progresista 46.7%Conservador 53.3%

España enfrenta una condena de 469 millones de euros en Australia por recortes a las primas renovables

La justicia australiana desestima los argumentos del Estado y abre la puerta a potenciales embargos internacionales.

Publicado: 30 de agosto de 2025, 18:56

El Tribunal Federal de Australia ha dictado una sentencia contra España que obliga al país a pagar un total de 469 millones de euros en cuatro procedimientos de ejecución de laudos arbitrales relacionados con el recorte de las primas a las energías renovables. Esta decisión se deriva de una reforma legislativa impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013, que impactó negativamente la rentabilidad de las instalaciones renovables en régimen regulado.

En específico, la sentencia implica que España deberá abonar 59,6 millones de euros en el caso RREEF, 41,76 millones de euros en el caso de 9REN, 77 millones de euros en el caso Watkins y 290,6 millones de euros en el caso NextEra, el mayor demandante. El juez Stewart, a cargo del caso, ha rechazado los argumentos de inmunidad soberana presentados por la Abogacía del Estado, afirmando que España no puede evadir el cumplimiento de laudos vinculantes.

La situación legal en torno a las primas renovables sigue siendo compleja y el resultado de los litigios futuros aún permanece incierto. El reconocimiento de nuevas obligaciones de pago ha intensificado la presión sobre el gobierno de Pedro Sánchez, que ha defendido la posición de que se hereda una situación complicada. A pesar de la postura del gobierno, este fallo se suma a una serie de reveses judiciales que España ha enfrentado en diversas jurisdicciones.