Progresista 93.75%Conservador 6.25%

España enfrenta una alarmante falta de refugios climáticos efectivos ante el aumento de temperaturas extremas

Un informe de Greenpeace revela que solo 16 de las 52 capitales de provincia cuentan con refugios climáticos adecuados para proteger a la población.

Publicado: 29 de julio de 2025, 12:14

España avanza en la lucha contra el cambio climático, pero enfrenta una creciente crisis en relación a la protección de su población frente al calor extremo. Un reciente informe de Greenpeace pone de manifiesto que apenas 16 de las 52 capitales de provincia en el país cuentan con una red efectiva de refugios climáticos. Este dato alarmante se hace aún más preocupante considerando el creciente número de olas de calor que impactan la salud y el bienestar de la ciudadanía.

El informe indica que solo el 30% de las ciudades españolas poseen refugios climáticos, lo que deja a un 70% de la población sin acceso a estos espacios seguros. La efectividad de estos refugios es un tema central, ya que muchos no cumplen con las características necesarias y limitan su funcionalidad. Además, el acceso gratuito a estos espacios es crítico, pero muchas ciudades han incluido refugios de acceso pagado, lo que contradice la premisa de que deben ser accesibles para todos.

Greenpeace alerta que más de 70% de las capitales autonómicas carecen de refugios climáticos y destaca que hay siete comunidades autónomas, como Extremadura y Galicia, sin ninguno de estos espacios en sus capitales. Greenpeace enfatiza la necesidad de acción climática urgente, argumentando que las ciudades españolas deben adaptarse rápidamente y crear refugios climáticos efectivos. Esta transformación es necesaria para mitigar los efectos del calor extremo y proteger a los ciudadanos, sugiriendo que las viviendas también deben considerarse como espacios de refugio. En su informe, Greenpeace también denuncia que el horario de operación de estos refugios no siempre se ajusta a las necesidades de la ciudadanía, con cierres frecuentes durante el mediodía o fines de semana.

En este contexto de crisis climática, la organización puntualiza que los refugios climáticos son vitales frente a las olas de calor, eventos cada vez más frecuentes debido al cambio climático.