Progresista 23.8%Conservador 76.2%

España enfrenta un intenso calor en septiembre con temperaturas extremas y un alarmante número de muertes por calor

Las altas temperaturas y la calima persisten, afectando la salud pública y superando los registros históricos de muertes

Publicado: 18 de septiembre de 2025, 07:12

En un septiembre atípico marcado por un intenso calor, España se prepara para enfrentarse a temperaturas extremas que amenazan la salud pública. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos para varias comunidades, donde se anticipan máximas que superan los 40 grados centígrados en zonas del suroeste como el valle del Guadalquivir y Guadiana. Esta situación se ve agravada por las altas temperaturas y la calima en las Islas Canarias, obligando a muchos a buscar refugio.

Según un estudio del Imperial College de Londres, el verano de 2025 ha sido el más caluroso en la historia de España, con 2.800 muertes atribuidas a las altas temperaturas. A nivel europeo, las muertes podrían ascender a 16.500, lo que subraya la urgencia de medidas contra el calentamiento global. Aunque se prevé un cambio con la llegada de aire frío, la creciente frecuencia de olas de calor es un grave problema de salud pública, especialmente para los mayores de 65 años.

La combinación de calor excesivo y mala calidad del aire se traduce en noches calurosas, con mínimas superiores a los 20 grados en la península. Lorenzo Armenteros, de la Sociedad Española de Médicos de Familia, destaca que la mayoría de estas muertes son evitables. Ante la abrupta variabilidad del clima, se hace necesaria una preparación para condiciones meteorológicas extremas.