Progresista 0%Conservador 100%
España enfrenta un aumento en desahucios y dificultades económicas, afectando a miles de familias vulnerables en 2025
La crisis habitacional y la creciente preocupación por los desahucios reflejan un panorama social crítico en el país.
Publicado: 16 de junio de 2025, 11:52
En los primeros meses de 2025, España ha registrado un notable incremento en los desahucios, lo que ha llevado a una creciente preocupación en la sociedad. Según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entre enero y marzo, 7.334 familias fueron desahuciadas por orden judicial debido principalmente al impago del alquiler. Este fenómeno se refleja en una tasa de desahucios que apenas ha disminuido en un 1.2% comparado con el mismo periodo del año anterior.
El informe del CGPJ indica que el impago del alquiler ha sido el principal motivo detrás de siete de cada diez desalojos, aumentando un 3.7% respecto a 2024. En el contexto del encarecimiento del alquiler y la escasez de vivienda asequible, cada vez más familias se encuentran expuestas a esta cruda realidad. Aunque las ejecuciones hipotecarias han disminuido, los desahucios por impago han ido en aumento, anticipando nuevos desalojos en los meses venideros.
Los expertos han comenzado a demandar una ampliación real del parque de viviendas de protección y un acceso justo al alquiler para aquellos en situación de vulnerabilidad. Sin estas medidas, el sistema habitacional español podría seguir enfrentando grandes retos, llevando a miles de personas a la marginalidad y la falta de un hogar seguro y estable.
El informe del CGPJ indica que el impago del alquiler ha sido el principal motivo detrás de siete de cada diez desalojos, aumentando un 3.7% respecto a 2024. En el contexto del encarecimiento del alquiler y la escasez de vivienda asequible, cada vez más familias se encuentran expuestas a esta cruda realidad. Aunque las ejecuciones hipotecarias han disminuido, los desahucios por impago han ido en aumento, anticipando nuevos desalojos en los meses venideros.
Los expertos han comenzado a demandar una ampliación real del parque de viviendas de protección y un acceso justo al alquiler para aquellos en situación de vulnerabilidad. Sin estas medidas, el sistema habitacional español podría seguir enfrentando grandes retos, llevando a miles de personas a la marginalidad y la falta de un hogar seguro y estable.