Progresista 40.9%Conservador 59.1%

España celebra la cumbre de paz en Gaza mientras mantiene firme su compromiso con las investigaciones de genocidio.

A pesar del acuerdo de paz, el Gobierno español garantiza que las indagaciones sobre los crímenes en Gaza continuarán.

Publicado: 13 de octubre de 2025, 19:38

La reciente cumbre de paz en Sharm el-Sheikh ha mencionado avances significativos en la búsqueda de una solución duradera para el conflicto en Gaza, con líderes como el presidente Pedro Sánchez y el ministro José Manuel Albares presentes, mostrando apoyo al acuerdo. Albares ha manifestado optimismo por el alto el fuego y la liberación de rehenes, pero ha enfatizado la continuación de las investigaciones sobre los crímenes en Gaza, asociados a posibles actos de genocidio.

El Gobierno español, en su política exterior, mantiene una postura crítica hacia las acciones de Israel, habiendo incluso denunciado estas acciones ante el Tribunal Internacional de Justicia junto a Sudáfrica. Esta cumbre ha evidenciado el interés activo de España en la resolución del conflicto, al tiempo que se busca dejar claro que la justicia por los actos violentos no será ignorada, resaltando la necesidad de una solución de dos estados.

A pesar del optimismo en torno a un alto el fuego, persisten dudas sobre la durabilidad del acuerdo y se advierte sobre los peligros de una posible escalada de violencia. Se subraya que el camino hacia una paz duradera no solo requiere negociaciones, sino un compromiso continuo de la comunidad internacional para fomentar la estabilidad y reconstrucción de Gaza.