Progresista 100%Conservador 0%
España bajo presión migratoria: la UE propone un nuevo mecanismo de solidaridad para afrontar la crisis migratoria
La Comisión Europea ha incluido a España como beneficiaria de un contingente de solidaridad en el nuevo Pacto Migratorio.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:43
La Comisión Europea ha confirmado que España enfrenta una significativa 'presión migratoria', siendo uno de los países que más migrantes y refugiados recibe dentro de la Unión Europea. Esta situación ha llevado a la Comisión a solicitar la activación del nuevo instrumento de solidaridad que se enmarca bajo el reciente Pacto Migratorio de la UE. Sin embargo, la respuesta de otros Estados miembros ha sido tibia, con numerosas reticencias para establecer una solidaridad obligatoria.
España se encuentra al mismo nivel de presión migratoria que otros países mediterráneos como Italia, Grecia y Chipre, que han abogado por un mecanismo que obligue a los miembros de la UE a contribuir automáticamente a la acogida de migrantes. A pesar de los esfuerzos, países del norte de Europa, como Alemania y los Países Bajos, han rechazado esta propuesta, complicando la implementación de una ayuda solidaria efectiva. La Comisión ha presentado una propuesta para desarrollar un contingente de solidaridad anual que busca abordar las necesidades de los Estados miembros bajo presión migratoria, lo que permitirá a países como España acceder a soporte adicional.
Este sistema está condicionado a que los países que requieran ayuda confirmen su intención de acceder al mecanismo y presenten un resumen de sus necesidades. A medida que aumentan los migrantes y con la reforma del Pacto en el horizonte, la presión sobre los países receptores es inminente, y es esencial que los miembros de la UE encuentren formas de cooperación para abordar esta crisis, garantizando el bienestar de miles de migrantes.
España se encuentra al mismo nivel de presión migratoria que otros países mediterráneos como Italia, Grecia y Chipre, que han abogado por un mecanismo que obligue a los miembros de la UE a contribuir automáticamente a la acogida de migrantes. A pesar de los esfuerzos, países del norte de Europa, como Alemania y los Países Bajos, han rechazado esta propuesta, complicando la implementación de una ayuda solidaria efectiva. La Comisión ha presentado una propuesta para desarrollar un contingente de solidaridad anual que busca abordar las necesidades de los Estados miembros bajo presión migratoria, lo que permitirá a países como España acceder a soporte adicional.
Este sistema está condicionado a que los países que requieran ayuda confirmen su intención de acceder al mecanismo y presenten un resumen de sus necesidades. A medida que aumentan los migrantes y con la reforma del Pacto en el horizonte, la presión sobre los países receptores es inminente, y es esencial que los miembros de la UE encuentren formas de cooperación para abordar esta crisis, garantizando el bienestar de miles de migrantes.