Progresista 100%Conservador 0%
España aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias
La nueva agencia, respaldada por diversas enmiendas en el Congreso, busca fortalecer la salud pública y coordinar la vigilancia sanitaria.
Publicado: 29 de julio de 2025, 12:20
El pasado 22 de julio, el Congreso de los Diputados aprobó la ley que establece la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), un organismo fundamental destinado a mejorar la salud de la población y optimizar la respuesta ante futuras emergencias sanitarias. Este organismo nace tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su funcionamiento se espera para el primer semestre de 2026.
La AESAP tiene como objetivo principal coordinar la red de vigilancia de salud pública y evaluar los riesgos sanitarios. Entre sus funciones se incluyen la elaboración de informes anuales sobre el estado de salud en España, la identificación de riesgos y la planificación de respuestas ante crisis sanitarias. La creación de la AESAP ha ido tomando forma a lo largo de los últimos años y ha sido bien recibida por expertos y organizaciones profesionales, que destacan la importancia de un enfoque integral y coordinado en la vigilancia de la salud pública.
Como próxima fase, se espera que el Gobierno designe la sede de la AESAP y que cuente con una operativa clara y los fondos necesarios para llevar a cabo su misión de protección y mejora de la salud pública en España.
La AESAP tiene como objetivo principal coordinar la red de vigilancia de salud pública y evaluar los riesgos sanitarios. Entre sus funciones se incluyen la elaboración de informes anuales sobre el estado de salud en España, la identificación de riesgos y la planificación de respuestas ante crisis sanitarias. La creación de la AESAP ha ido tomando forma a lo largo de los últimos años y ha sido bien recibida por expertos y organizaciones profesionales, que destacan la importancia de un enfoque integral y coordinado en la vigilancia de la salud pública.
Como próxima fase, se espera que el Gobierno designe la sede de la AESAP y que cuente con una operativa clara y los fondos necesarios para llevar a cabo su misión de protección y mejora de la salud pública en España.