Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Escándalo de corrupción en Argentina: Javier Milei y su hermana Karina denunciados por sobornos en la compra de medicamentos
La denuncia coincide con la reciente derrota política del Gobierno en el Congreso, complicando aún más la situación del presidente argentino.
Publicado: 21 de agosto de 2025, 11:56
En un giro inesperado en la política argentina, el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, actual secretaria de la Presidencia, han sido denunciados por un presunto escándalo de corrupción relacionado con el aprovisionamiento de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La acusación surge en un momento crítico para el gobierno de Milei, quien está enfrentando una creciente presión tanto política como judicial.
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón y recoge acusaciones de un sistema de 'cobro y pago de coimas' que afectarían directamente a los fondos públicos. Junto a los hermanos Milei, también están imputados el director de Andis, Diego Spagnuolo, y otros involucrados. La denuncia se apoya en audios difundidos que sugieren una red de corrupción con sobornos para mejorar negociaciones. En los audios, Spagnuolo implica a Karina Milei en un esquema de pago de sobornos a laboratorios, lo que ha llevado a su destitución en medio de la crisis. Pocas horas después de que se conocieran los audios, Milei destituyó a Spagnuolo, lo que pone en evidencia el impacto negativo en su imagen política.
Este escándalo se suma a otros problemas que Milei ha enfrentado desde su asunción, incluidos críticas por decisiones controvertidas y otros casos de corrupción. Recientemente, la Cámara de Diputados decidió rechazar el veto del presidente a la declaración de emergencia de los discapacitados, en medio de un ambiente político tenso debido a las revelaciones sobre sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. La presión sobre su administración aumenta, con la oposición exigiendo respuestas sobre el papel de Karina Milei en el caso, lo que hace que su futuro político se torne incierto en medio de un contexto de crisis. La fiscalía ha recibido una denuncia penal formal y se espera que investigue la gravedad de estas afirmaciones, que incluyen un esquema que podría haber desviado hasta medio millón de dólares mensuales.
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón y recoge acusaciones de un sistema de 'cobro y pago de coimas' que afectarían directamente a los fondos públicos. Junto a los hermanos Milei, también están imputados el director de Andis, Diego Spagnuolo, y otros involucrados. La denuncia se apoya en audios difundidos que sugieren una red de corrupción con sobornos para mejorar negociaciones. En los audios, Spagnuolo implica a Karina Milei en un esquema de pago de sobornos a laboratorios, lo que ha llevado a su destitución en medio de la crisis. Pocas horas después de que se conocieran los audios, Milei destituyó a Spagnuolo, lo que pone en evidencia el impacto negativo en su imagen política.
Este escándalo se suma a otros problemas que Milei ha enfrentado desde su asunción, incluidos críticas por decisiones controvertidas y otros casos de corrupción. Recientemente, la Cámara de Diputados decidió rechazar el veto del presidente a la declaración de emergencia de los discapacitados, en medio de un ambiente político tenso debido a las revelaciones sobre sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. La presión sobre su administración aumenta, con la oposición exigiendo respuestas sobre el papel de Karina Milei en el caso, lo que hace que su futuro político se torne incierto en medio de un contexto de crisis. La fiscalía ha recibido una denuncia penal formal y se espera que investigue la gravedad de estas afirmaciones, que incluyen un esquema que podría haber desviado hasta medio millón de dólares mensuales.