Progresista 57.1%Conservador 42.9%

Escalada del conflicto entre Israel e Irán: ataques mutuos y repercusiones internacionales marcan el inicio de una nueva fase bélica

Los recientes bombardeos aéreos de Israel contra Irán y la respuesta misilística de Teherán provocan un alto número de víctimas y la cancelación de negociaciones nucleares.

Publicado: 15 de junio de 2025, 10:06

La reciente escalada del conflicto entre Israel e Irán ha marcado un nuevo capítulo de violencia en la región, con un intercambio de ataques que deja a su paso un alarmante número de víctimas. Desde el inicio de esta ofensiva el pasado fin de semana, una serie de bombardeos aéreos por parte de Israel contra objetivos militares y nucleares iraníes han desatado retaliaciones casi inmediatas por parte de Teherán, llevando la situación a un estado crítico.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lanzó una contundente operación conocida como 'León Ascendente', cuyo objetivo es destruir el programa nuclear iraní y debilitar la infraestructura militar del régimen de los ayatolas. En este contexto, se han reportado muertes significativas en ambos lados. En Israel, al menos diez personas han perdido la vida en los últimos días, entre ellas varios civiles, y el número podría incrementarse a medida que continúan las búsquedas en edificios colapsados tras los ataques. Durante la última oleada de ataques iraníes, al menos diez adicionales fueron reportados fallecidos, incluyendo a niños, en áreas como Bat Yam y Tel Aviv, sumando un total de al menos trece muertes israelíes desde el inicio de esta fase del conflicto.

Por su parte, Irán ha respondido con una ofensiva mixta de misiles, con un saldo de al menos 150 muertos, incluyendo miembros de la élite militar y científicos nucleares. Los últimos ataques iraníes han resultado particularmente devastadores, con víctimas en regiones que incluyen Tamra y Haifa, donde el conflicto ha afectado severamente a la población civil. Además, las fuerzas israelíes han atacado almacenes y estructuras de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán, confirmando que su ofensiva ha causado más de un centenar de víctimas en el país persa, incluidas también pérdidas significativas entre la cúpula militar iraní.

El conflicto también ha tenido ramificaciones en el ámbito diplomático, con la suspensión de negociaciones entre Irán y Estados Unidos, que estaban programadas debido a la escalada de hostilidades. El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha afirmado que Teherán solo cesará sus ataques si Israel detiene su ofensiva, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado cualquier implicación directa en los bombardeos israelíes pero ha advertido a Irán sobre represalias contundentes en caso de un ataque a intereses estadounidenses. Estas circunstancias continúan elevando las tensiones en la región, con impactos potencialmente devastadores tanto humanitarios como geopolíticos.