Progresista 47.8%Conservador 52.2%
Errejón recurre su procesamiento por agresión sexual a Mouliaá, alegando falta de pruebas y posibles motivos económicos de la denuncianta
El exportavoz de Sumar sostiene que la denuncia está motivada por la búsqueda de notoriedad y que carece de indicios de culpabilidad en su contra.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 20:42
Íñigo Errejón ha presentado un recurso contra su procesamiento por presuntas agresiones sexuales a la actriz Elisa Mouliaá. En su defensa, argumenta que las pruebas no sustentan los cargos y que la decisión del juez se basa en una versión distorsionada de los hechos, cuestionando la credibilidad de Mouliaá. En particular, menciona que la denuncia busca notoriedad y que se presentó tres años después de los incidentes, lo que despierta dudas sobre su motivación.
Errejón sostiene que el relato de la denunciante no cumple con los requisitos de verosimilitud y critica que la declaración de Mouliaá sea considerada como el único indicio. Su defensa, que incluye evidencias en redes sociales que muestran una relación cordial, pide el archivo del caso por la falta de pruebas sustanciales que apoyen las acusaciones, destacando contradicciones en los testimonios de Mouliaá.
El caso ha suscitado un gran interés mediático, especialmente debido a la figura pública de Errejón y el contexto de la denuncia, que se presentó en un momento crítico para su carrera política, lo que añade una dimensión de controversia y debate sobre las denuncias de agresión sexual y la administración de justicia en tales casos.
Errejón sostiene que el relato de la denunciante no cumple con los requisitos de verosimilitud y critica que la declaración de Mouliaá sea considerada como el único indicio. Su defensa, que incluye evidencias en redes sociales que muestran una relación cordial, pide el archivo del caso por la falta de pruebas sustanciales que apoyen las acusaciones, destacando contradicciones en los testimonios de Mouliaá.
El caso ha suscitado un gran interés mediático, especialmente debido a la figura pública de Errejón y el contexto de la denuncia, que se presentó en un momento crítico para su carrera política, lo que añade una dimensión de controversia y debate sobre las denuncias de agresión sexual y la administración de justicia en tales casos.