Progresista 68%Conservador 32%
Errejón inicia acciones legales contra Mouliaá por calumnias tras acusaciones de extorsión en un caso de agresión sexual
La actriz se niega a retractarse y exigirá que se reconozcan sus acusaciones, destacando la presión a testigos en su defensa.
Publicado: 17 de julio de 2025, 12:37
El exdiputado Íñigo Errejón ha tomado medidas legales contra la actriz Elisa Mouliaá por calumnias, tras ser acusados de extorsionar a testigos que testificaron en su contra en un caso de presunta agresión sexual. Según la defensa de Errejón, Mouliaá ha divulgado en sus redes sociales afirmaciones falsas, imputándole un delito de extorsión para que testificaran a su favor. En respuesta, Mouliaá se ha manifestado contundentemente, señalando que no tiene nada de que retractarse y que se defenderá enérgicamente de las acusaciones que considera infundadas.
La defensa ha solicitado un acto de conciliación, un procedimiento previo a la presentación de una querella, donde se exige a Mouliaá que se retracte de sus acusaciones y pague una indemnización de 10.000 euros por los daños causados a su honor. Mouliaá ha declarado que su intención es revelar la verdad y ha reiterado que existen pruebas que comprometen a Errejón, insistiendo en que no se retractará de sus declaraciones.
El caso ha captado la atención mediática, no solo por las acusaciones serias de agresión sexual, sino también por la confrontación pública entre los dos implicados y la revelación de audios que podrían influir en el contexto judicial en curso. En una reciente entrevista, Mouliaá afirmó que estos audios han sido manipulados y sacados de contexto, lo que ha intensificado la disputa pública. En uno de los audios, la actriz se muestra crítica con la reacción de sus supuestos amigos y el papel de los testigos en el proceso, alegando que existió presión hacia ellos para que desmintieran sus declaraciones.
La situación se ha complicado, ya que varias publicaciones en redes sociales de Mouliaá han resaltado la supuesta extorsión y manipulación, lo cual ha sido duramente criticado por la defensa de Errejón. En este contexto, se han presentado pruebas en las que se afirma que los testigos, Borja y Soraya, negaron haber hablado jamás con Errejón, mientras que uno de ellos, según informes, tomó la iniciativa de contactarlo por correo. La defensa de Errejón sostiene que las declaraciones de Mouliaá son calumniosas y han sido difundidas de manera reiterada.
Con el inminente acto de conciliación, que se llevará a cabo pronto, ambos lados se preparan para presentar sus argumentos, ya que la actriz ha sido clara en que no se retractará y está dispuesta a luchar legalmente. Mientras tanto, la tensión en torno al caso sigue creciendo, reflejando una lucha no solo jurídica sino también mediática que ha atraído la atención tanto del público como de las redes sociales.
La defensa ha solicitado un acto de conciliación, un procedimiento previo a la presentación de una querella, donde se exige a Mouliaá que se retracte de sus acusaciones y pague una indemnización de 10.000 euros por los daños causados a su honor. Mouliaá ha declarado que su intención es revelar la verdad y ha reiterado que existen pruebas que comprometen a Errejón, insistiendo en que no se retractará de sus declaraciones.
El caso ha captado la atención mediática, no solo por las acusaciones serias de agresión sexual, sino también por la confrontación pública entre los dos implicados y la revelación de audios que podrían influir en el contexto judicial en curso. En una reciente entrevista, Mouliaá afirmó que estos audios han sido manipulados y sacados de contexto, lo que ha intensificado la disputa pública. En uno de los audios, la actriz se muestra crítica con la reacción de sus supuestos amigos y el papel de los testigos en el proceso, alegando que existió presión hacia ellos para que desmintieran sus declaraciones.
La situación se ha complicado, ya que varias publicaciones en redes sociales de Mouliaá han resaltado la supuesta extorsión y manipulación, lo cual ha sido duramente criticado por la defensa de Errejón. En este contexto, se han presentado pruebas en las que se afirma que los testigos, Borja y Soraya, negaron haber hablado jamás con Errejón, mientras que uno de ellos, según informes, tomó la iniciativa de contactarlo por correo. La defensa de Errejón sostiene que las declaraciones de Mouliaá son calumniosas y han sido difundidas de manera reiterada.
Con el inminente acto de conciliación, que se llevará a cabo pronto, ambos lados se preparan para presentar sus argumentos, ya que la actriz ha sido clara en que no se retractará y está dispuesta a luchar legalmente. Mientras tanto, la tensión en torno al caso sigue creciendo, reflejando una lucha no solo jurídica sino también mediática que ha atraído la atención tanto del público como de las redes sociales.