Progresista 63.92%Conservador 36.08%

Erin Patterson condenada a cadena perpetua por envenenar a tres familiares con setas tóxicas en Australia

Erin Patterson, apodada la 'asesina del solomillo', ha sido sentenciada a 33 años sin posibilidad de libertad condicional por los crímenes.

Publicado: 8 de septiembre de 2025, 06:40

Erin Patterson ha sido condenada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional durante un mínimo de 33 años por el asesinato de tres familiares con setas tóxicas. El Tribunal Supremo de Victoria dictó este veredicto tras un proceso judicial exhaustivo que evidenció la gravedad de sus crímenes y la falta de remordimiento de la acusada. Patterson fue culpable de envenenar a su exsuegro, su exsuegra y su tía política durante una cena en julio de 2023, usando 'amanita phalloides', un hongo extremadamente mortal. La cena fatídica se celebró el 29 de julio de 2023, y los tres fallecieron días después del envenenamiento.

El juez Christopher Beale subrayó la premeditación en el acto y rechazó la defensa de Patterson de que los hongos se incorporaron accidentalmente. La condena ha atraído atención internacional, generando un fenómeno mediático conocido como 'el caso de los hongos asesinos'. Patterson ha expresado su intención de apelar la sentencia, que le prohíbe optar a la libertad condicional hasta cumplir 83 años. Durante el juicio, Beale describió el acto como una "enorme traición a la confianza", dado que todas las víctimas eran parientes políticos que habían sido buenos con ella.

La sentencia fue emitida el 8 de septiembre de 2025, después de un juicio de once semanas que concluyó con la declaración de culpabilidad de Patterson. Este caso notable se convirtió en un tema de gran interés mediático, con cobertura en todo el mundo, incluyendo documentales, libros y reportajes. Patterson servía solomillos Wellington en la cena fatal, un plato que contenía las peligrosas setas. El juez informó que Stevenson, el tío de la expareja de Patterson, fue el único superviviente, e indicó que pasó un mes hospitalizado tras el envenenamiento.

El juez también consideró las condiciones de encarcelamiento de Patterson, quien ha estado en régimen de aislamiento desde su arresto, a raíz de la notoriedad de su caso. Beale enfatizó que esta situación contribuirá a su aislamiento en la prisión por un largo periodo de tiempo. Ian Wilkinson, el único superviviente de la cena, fue hospitalizado durante meses tras el envenenamiento y ha hablado públicamente sobre su experiencia, indicando que el silencio en su hogar es "un recordatorio diario" del dolor que sienten por las pérdidas.

Durante el juicio, también se reveló que Patterson había intentado envenenar a su exmarido en al menos tres ocasiones previas, utilizando platos envenenados en un periodo comprendido entre 2021 y 2022, lo que resalta la naturaleza premeditada de sus acciones. El testimonio del único sobreviviente y la autopsia de las víctimas confirmaron la toxicidad de las setas utilizadas. Este trágico evento fue precedido por una relación tensa con su exmarido, Simon Patterson, quien fue invitado a la cena pero decidió no asistir en el último momento. La conmoción generada por los crímenes ha dejado una marca indeleble en la comunidad y se ha convertido en un símbolo de las trágicas consecuencias del envenenamiento en un contexto familiar. Patterson, que ha mantenido su inocencia, enfrentará una larga prisión antes de poder solicitar una revisión de su condena.