Progresista 100%Conservador 0%
ERC y Junts presionan a Salvador Illa en el debate sobre la financiación autonómica y la gestión del Govern
La urgencia de cumplir los acuerdos de financiación marca la política catalana, con críticas a la gestión de Illa y el PSC.
Publicado: 8 de octubre de 2025, 19:14
En el reciente debate de política general en el Parlament de Catalunya, los grupos parlamentarios ERC y Junts han intensificado su presión sobre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aprovechando el contexto de incertidumbre en relación a la financiación autonómica de Catalunya. Ambas formaciones han manifestado su preocupación por la falta de avances y cumplimiento de los acuerdos suscritos al inicio de la legislatura, en particular el compromiso de una nueva financiación que permita afrontar los retos económicos y sociales del país.
Josep Maria Jové, líder de ERC en el Parlament, advirtió que "se le acaba el tiempo" al president Illa y que, sin una propuesta concreta por parte del Gobierno español para reformar el modelo de financiación, su partido no se sentará a negociar presupuestos, lo que podría debilitar aún más al Govern. Jové instó a Illa a dejar de actuar como "portavoz del PSOE" y a defender los intereses de Catalunya, recordando que la posibilidad de formar alianzas o impulsar políticas efectivas está supeditada a la nueva financiación.
El debate también puso de manifiesto la creciente insatisfacción con la gestión de Illa, quien reconoció que los desafíos actuales no son consecuencia de su mandato, pero defendió que Catalunya ha avanzado durante su gobierno. La división entre el PSC y sus socios de ERC y Junts se hizo palpable, con ambos grupos reclamando un verdadero compromiso en el cumplimiento de acuerdos que beneficiarían a la ciudadanía.
Josep Maria Jové, líder de ERC en el Parlament, advirtió que "se le acaba el tiempo" al president Illa y que, sin una propuesta concreta por parte del Gobierno español para reformar el modelo de financiación, su partido no se sentará a negociar presupuestos, lo que podría debilitar aún más al Govern. Jové instó a Illa a dejar de actuar como "portavoz del PSOE" y a defender los intereses de Catalunya, recordando que la posibilidad de formar alianzas o impulsar políticas efectivas está supeditada a la nueva financiación.
El debate también puso de manifiesto la creciente insatisfacción con la gestión de Illa, quien reconoció que los desafíos actuales no son consecuencia de su mandato, pero defendió que Catalunya ha avanzado durante su gobierno. La división entre el PSC y sus socios de ERC y Junts se hizo palpable, con ambos grupos reclamando un verdadero compromiso en el cumplimiento de acuerdos que beneficiarían a la ciudadanía.