Progresista 100%Conservador 0%
ERC y Hacienda en tensión: negociaciones de financiación siguen atascadas con implicaciones para los próximos presupuestos.
La falta de acuerdo en el modelo de financiación para Catalunya genera incertidumbre en los Presupuestos de 2026 y el futuro económico de la región.
Publicado: 24 de octubre de 2025, 12:21
Las negociaciones entre el Ministerio de Hacienda y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre el nuevo modelo de financiación autonómica se encuentran completamente atascadas, lo que ha llevado a la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera sin un acuerdo previo. A pesar de las numerosas reuniones, las diferencias entre ambas partes siguen sin resolverse, evidenciando el clima de desconfianza y frustración reflejado por el presidente de ERC, Oriol Junqueras.
Hacienda propone aumentar la financiación de las comunidades autónomas a más de 20.000 millones de euros, de los cuales Catalunya podría recibir más de 4.000 millones. Sin embargo, ERC critica que el modelo de financiación no asegura una mejora en la ordinalidad de los ingresos por habitante, exigiendo a su vez un modelo que respete principios de ordinalidad y ajuste poblacional. La negativa del Ministerio a aceptar propuestas sobre el control fiscal de la Generalitat añade complejidad a las negociaciones, preparando un escenario complicado para la aprobación de los Presupuestos de 2026.
La falta de acuerdo podría tener serias repercusiones en los Presupuestos de 2026, que quedan en riesgo sin un modelo de financiación adecuado para las instituciones catalanas. ERC ha dejado claro que están dispuestos a negociar, pero que sus demandas deben ser cumplidas de manera justa y equitativa.
Hacienda propone aumentar la financiación de las comunidades autónomas a más de 20.000 millones de euros, de los cuales Catalunya podría recibir más de 4.000 millones. Sin embargo, ERC critica que el modelo de financiación no asegura una mejora en la ordinalidad de los ingresos por habitante, exigiendo a su vez un modelo que respete principios de ordinalidad y ajuste poblacional. La negativa del Ministerio a aceptar propuestas sobre el control fiscal de la Generalitat añade complejidad a las negociaciones, preparando un escenario complicado para la aprobación de los Presupuestos de 2026.
La falta de acuerdo podría tener serias repercusiones en los Presupuestos de 2026, que quedan en riesgo sin un modelo de financiación adecuado para las instituciones catalanas. ERC ha dejado claro que están dispuestos a negociar, pero que sus demandas deben ser cumplidas de manera justa y equitativa.