Progresista 27.8%Conservador 72.2%
ERC rechaza la propuesta de Rufián para formar un 'frente común' con Podemos, Bildu y BNG en las elecciones generales
La dirección del partido independentista, liderada por Junqueras, se distancia de la iniciativa de su portavoz en el Congreso, evidenciando tensiones internas.
Publicado: 24 de julio de 2025, 07:08
El desencuentro dentro de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se ha tumultuado en los últimos días tras la propuesta del portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, de construir un 'frente plurinacional' con Podemos, Bildu y el BNG para las próximas elecciones generales. La dirección del partido, encabezada por Oriol Junqueras, ha decidido frenar en seco esta iniciativa, dejando claro que no tienen intención de renunciar a presentarse en solitario en las próximas elecciones.
El contexto de la propuesta surgió en un momento donde ERC busca afianzar su identidad como un partido 'histórico y autónomo', evitando cualquier implicación en proyectos que puedan diluir su mensaje independentista. Junqueras ha expresado su malestar con la idea de un frente unido, considerándola como una 'ocurrencia' de Rufián, quien, desde su llegada a Madrid, ha procurado posicionarse como un puente entre diversas formaciones de izquierda.
Fuentes cercanas a la dirección de ERC aseguran que la figura de Rufián ha empezado a ser vista como un 'verso suelto' que busca más su ambición personal que los intereses colectivos del partido. Mientras tanto, Rufián ha defendido la necesidad de unir fuerzas para contrarrestar el ascenso de la derecha, advirtiendo que el fracaso en lograr un frente podría permitir a formaciones como PP y Vox ganar terreno.
El contexto de la propuesta surgió en un momento donde ERC busca afianzar su identidad como un partido 'histórico y autónomo', evitando cualquier implicación en proyectos que puedan diluir su mensaje independentista. Junqueras ha expresado su malestar con la idea de un frente unido, considerándola como una 'ocurrencia' de Rufián, quien, desde su llegada a Madrid, ha procurado posicionarse como un puente entre diversas formaciones de izquierda.
Fuentes cercanas a la dirección de ERC aseguran que la figura de Rufián ha empezado a ser vista como un 'verso suelto' que busca más su ambición personal que los intereses colectivos del partido. Mientras tanto, Rufián ha defendido la necesidad de unir fuerzas para contrarrestar el ascenso de la derecha, advirtiendo que el fracaso en lograr un frente podría permitir a formaciones como PP y Vox ganar terreno.