Progresista 100%Conservador 0%
ERC propone que las radios musicales emitan un mínimo del 5% de canciones en catalán, gallego o euskera
La iniciativa busca modificar la Ley General de Comunicación Audiovisual y ampliar la difusión de música en lenguas oficiales.
Publicado: 14 de noviembre de 2025, 21:08
El partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado recientemente una iniciativa en el Congreso de los Diputados que solicita a las radios musicales de ámbito estatal que emitan, al menos, un 5% de sus canciones en lenguas cooficiales como el catalán, el gallego y el euskera. Esta propuesta, que se registró como una proposición no de ley, se encuentra destinada a ser debatida y votada en la Comisión de Cultura del Congreso.
ERC argumenta que la actual representación de estas lenguas en las emisoras musicales estatales es prácticamente nula. Según la formación política, esta falta de inclusión limita las oportunidades de escucha para artistas que cantan en estas lenguas y restringe el crecimiento de sectores musicales emergentes. La iniciativa de ERC busca modificar la Ley General de Comunicación Audiovisual con el fin de establecer una cuota mínima del 5% en las radiofórmulas estatales, enfatizando la necesidad de promover la diversidad lingüística en el ámbito musical.
El debate en el Congreso se anticipa tenso, dado que la influencia de las decisiones mediáticas sobre la cultura y la identidad es un tema profundamente arraigado en la política española. La propuesta de ERC podría generar respuestas tanto de apoyo como de oposición, lo que refleja las diferentes posturas sobre el uso y la promoción de las lenguas cooficiales en el país.
ERC argumenta que la actual representación de estas lenguas en las emisoras musicales estatales es prácticamente nula. Según la formación política, esta falta de inclusión limita las oportunidades de escucha para artistas que cantan en estas lenguas y restringe el crecimiento de sectores musicales emergentes. La iniciativa de ERC busca modificar la Ley General de Comunicación Audiovisual con el fin de establecer una cuota mínima del 5% en las radiofórmulas estatales, enfatizando la necesidad de promover la diversidad lingüística en el ámbito musical.
El debate en el Congreso se anticipa tenso, dado que la influencia de las decisiones mediáticas sobre la cultura y la identidad es un tema profundamente arraigado en la política española. La propuesta de ERC podría generar respuestas tanto de apoyo como de oposición, lo que refleja las diferentes posturas sobre el uso y la promoción de las lenguas cooficiales en el país.